Valoración de la calidad radiográfica digital de cavum en niños de 2 a 8 años en un Hospital de Lima Metropolitana, enero - diciembre del 2019

Descripción del Articulo

Determina la calidad de las radiográficas digitales de cavum en niños de 2 a 8 años en el Hospital Nacional Docente Madre - Niño San Bartolomé, entre los meses de enero y diciembre del 2019. Es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal y de diseño observaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Dávila, Alan Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiografía pediátrica
Nasofaringe
Calidad – Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Determina la calidad de las radiográficas digitales de cavum en niños de 2 a 8 años en el Hospital Nacional Docente Madre - Niño San Bartolomé, entre los meses de enero y diciembre del 2019. Es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal y de diseño observacional no experimental, donde se empleó como técnica la observación de 234 radiografías de niños de 2 a 8 años que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión del estudio. Los resultados indican que las radiografías obtenidas de los pacientes varones fueron de alta calidad en 66.67%. Según la posición, 123 radiografías fueron de alta calidad con 52.6%. Según la nitidez, 214 radiografías fueron de alta calidad con 91.5%. Se encontró 163 radiografías de niños con signos de hipertrofia, que representa 69.7%. Se concluye que la calidad de las radiografías digitales de cavum en niños de 2 a 8 años en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, enero - diciembre del 2019 fue alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).