Política criminal, protección y defensa del bienestar de los animales a la luz de los estándares y principios internacionales de los derechos de los animales. Distrito Fiscal de Lima Noroeste
Descripción del Articulo
Determina la manera en que el Distrito Fiscal de Lima Noroeste ha aplicado la política criminal de protección y defensa del bienestar de los animales a la luz de los estándares y principios internacionales que resguardan sus derechos. Se trata de un estudio de tipo básico, de diseño de teoría fundam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21798 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política criminal Animales - Derechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | Determina la manera en que el Distrito Fiscal de Lima Noroeste ha aplicado la política criminal de protección y defensa del bienestar de los animales a la luz de los estándares y principios internacionales que resguardan sus derechos. Se trata de un estudio de tipo básico, de diseño de teoría fundamentada y de enfoque cualitativo. Para lograr el propósito del estudio se aplicó la técnica de la entrevista a expertos y el análisis de fuente documental: doctrina, teorías, legislación y casuística. El estudio concluye señalando que la política criminal que asume el artículo 206-A del CP, no asume una visión de protección y defensa del bienestar de los animales a la luz de los estándares y principios internacionales de los derechos de los animales, ya que los concibe como objetos patrimoniales y económicos. Asimismo, se aprecia que la aplicación práctica de dicha política criminal en el Distrito Fiscal de Lima Noroeste, aun es incipiente. Los operadores de justicia desconocen la normativa y los estándares internacionales y no se encuentran capacitados y especializados para asumir su protección y defensa, lo que pone en mayor vulnerabilidad la situación y condición de los animales. Desde el presente estudio, consideramos que el Perú y los operadores de justicia tienen el enorme reto de cambiar esta realidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).