Exportación Completada — 

Modelo de Selección por Competencias y el Desarrollo de Ventajas Competitivas Institucionales, en una Organización no Gubernamental

Descripción del Articulo

Determina la importancia y correlación de la implementación de un modelo de selección de personal por competencias y su relación directa con el desarrollo de ventajas competitivas institucionales en una ONG. Ello en relación a sus tres aspectos principales: el alineamiento del proceso de selección p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaque Feria, Andreita del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selectividad
Ventaja comparativa (Comercio internacional)
Organizaciones no gubernamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Determina la importancia y correlación de la implementación de un modelo de selección de personal por competencias y su relación directa con el desarrollo de ventajas competitivas institucionales en una ONG. Ello en relación a sus tres aspectos principales: el alineamiento del proceso de selección por competencias con las estrategias institucionales, el desarrollo de perfiles por competencias (persona/puesto) y la integración de los subsistemas de recursos humanos a través de un modelo de gestión por competencias. Al respecto, cabe señalar que la búsqueda constante de ventajas competitivas ha llevado a las organizaciones a explorar enfoques innovadores en la administración y gestión de recursos humanos. En este sentido, un modelo de selección por competencias se basa en identificar y evaluar habilidades específicas que son esenciales para el éxito en un puesto. Se postula que este enfoque puede influir en el desarrollo de ventajas competitivas al alinear de manera precisa el talento con las líneas estratégicas de la organización. Para evaluar esta relación, se llevó a cabo este estudio de investigación, en la que los resultados revelaron una coincidencia significativa entre la implementación de un modelo de selección por competencias y el logro de ventajas competitivas. Las organizaciones que adoptaron este enfoque experimentaron una mejora en la calidad de las contrataciones, con empleados que poseían las competencias requeridas para sus roles. Esto se tradujo en un mayor compromiso, productividad y retención de empleados, factores clave en el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).