NEWS, qSOFA y SIRS como predictores de mortalidad en pacientes adultos con shock séptico en el servicio de Emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo establecer la asociación que existe entre los scores NEWS, qSOFA y SIRS como predictores de mortalidad en pacientes adultos con shock séptico en el servicio de Emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023. Se empleará un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortalidad Shock séptico Emergencias médicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo establecer la asociación que existe entre los scores NEWS, qSOFA y SIRS como predictores de mortalidad en pacientes adultos con shock séptico en el servicio de Emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023. Se empleará un estudio de tipo descriptivo, correlacional y retrospectivo, el diseño de investigación es no experimental, observacional y transversal. La población estará conformada por 325 pacientes con diagnóstico shock séptico atendidos en el servicio de emergencia adultos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, de acuerdo al reporte de la oficina de estadística. Los datos serán procesados en el programa estadístico SPSS Luego de agrupar los datos estadísticos, se realizará el análisis descriptico (con medidas de tendencia central: media, mediana y desviación estándar), así como análisis inferencial, se realizará la prueba de chi cuadrado, prueba U de Mann-Whitney, correlación de Spearman y finalmente el área AUC, es decir el área bajo la curva ROC (Receiver Operating Characteristic o Característica Operativa del Receptor). Se tomará en cuenta una probabilidad de p<0.05 como significancia estadística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).