Diferencias morfológicas e histológicas en placentas de gestantes infectadas y no infectadas por SARS CoV-2, Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2020 – 2023
Descripción del Articulo
Determina las diferencias morfológicas e histológicas en las placentas de gestantes infectadas y no infectadas por SARS COV-2 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La infección por SARS COV-2 afecta a múltiples órganos. En el contexto de la gestante, la placenta es un órgano fundamental para man...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22451 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Covid – 19 Hospitales – Perú - Lima (Lima) Embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Determina las diferencias morfológicas e histológicas en las placentas de gestantes infectadas y no infectadas por SARS COV-2 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La infección por SARS COV-2 afecta a múltiples órganos. En el contexto de la gestante, la placenta es un órgano fundamental para mantener el bienestar fetal. Los estudios a nivel nacional no reportan las características morfológicas ni histológicas placentarias, centrándose principalmente en las características maternas y neonatales. El Perú fue uno de los países con mayor tasa de infección y de mortalidad por SARS COV-2 a nivel mundial. La mayoría de estudios nacionales realizados son en población adulta y relacionados a la presentación y el manejo de la enfermedad. La infección por SARS COV-2 incrementa la mortalidad perinatal y uno de los principales determinantes es la infección placentaria. El estudio de este órgano permitirá aportar evidencia en el mecanismo y efectos que tiene esta infección. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).