Frecuencia del uso de salbutamol en pacientes pediátricos hospitalizados por bronquiolitis aguda en un hospital nacional Lima Perú 2022
Descripción del Articulo
Determina la frecuencia del uso de Salbutamol en niños menores de 2 años hospitalizados por BA en un hospital nacional de Lima. El uso del salbutamol en pacientes pediátricos hospitalizados por Bronquiolitis Aguda (BA) sigue manteniéndose como una indicación controversial en el mundo y aún escaso de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bronquiolitis Hospitales públicos Niños - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
id |
UNMS_985d89033b3755b46a1321586274e1fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20474 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Frecuencia del uso de salbutamol en pacientes pediátricos hospitalizados por bronquiolitis aguda en un hospital nacional Lima Perú 2022 |
title |
Frecuencia del uso de salbutamol en pacientes pediátricos hospitalizados por bronquiolitis aguda en un hospital nacional Lima Perú 2022 |
spellingShingle |
Frecuencia del uso de salbutamol en pacientes pediátricos hospitalizados por bronquiolitis aguda en un hospital nacional Lima Perú 2022 Dominguez Celadita, Percy Antonio Bronquiolitis Hospitales públicos Niños - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
title_short |
Frecuencia del uso de salbutamol en pacientes pediátricos hospitalizados por bronquiolitis aguda en un hospital nacional Lima Perú 2022 |
title_full |
Frecuencia del uso de salbutamol en pacientes pediátricos hospitalizados por bronquiolitis aguda en un hospital nacional Lima Perú 2022 |
title_fullStr |
Frecuencia del uso de salbutamol en pacientes pediátricos hospitalizados por bronquiolitis aguda en un hospital nacional Lima Perú 2022 |
title_full_unstemmed |
Frecuencia del uso de salbutamol en pacientes pediátricos hospitalizados por bronquiolitis aguda en un hospital nacional Lima Perú 2022 |
title_sort |
Frecuencia del uso de salbutamol en pacientes pediátricos hospitalizados por bronquiolitis aguda en un hospital nacional Lima Perú 2022 |
author |
Dominguez Celadita, Percy Antonio |
author_facet |
Dominguez Celadita, Percy Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Schult Montoya, Sandra Carina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dominguez Celadita, Percy Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bronquiolitis Hospitales públicos Niños - Perú |
topic |
Bronquiolitis Hospitales públicos Niños - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
description |
Determina la frecuencia del uso de Salbutamol en niños menores de 2 años hospitalizados por BA en un hospital nacional de Lima. El uso del salbutamol en pacientes pediátricos hospitalizados por Bronquiolitis Aguda (BA) sigue manteniéndose como una indicación controversial en el mundo y aún escaso de consenso. Ciertos estudios apoyan la carencia de beneficios clínicos, mientras que otros sugieren que su uso selectivo aliviana la evolución clínica. Por lo que, determinar su frecuencia de empleo en un contexto mediato como el nuestro, proporciona mayor información objetiva sobre esta práctica clínica. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, trasversal y retrospectivo; donde se recolectaron datos sociodemográficos y clínicos de Historias Clínicas usando una Ficha de Recolección de Datos previamente validado. La información fue procesada y analizada en IBM-SPSS-Statistics de donde se realizó un informe final en base de porcentajes, medias y desviación estándar. Se incluyeron 101 participantes; donde la frecuencia del uso del salbutamol fue de 66,34%; además, de este grupo, 64,18% fueron del sexo masculino, la media de edad fue de 6,34 meses; 95,53% procedieron de Lima; 28,35% se hospitalizaron durante el invierno, y el mismo porcentaje, durante la primavera; 89,56% recibieron Lactancia Materna durante su hospitalización; 44,77% tuvo antecedente familiar de asma; la media del tiempo de enfermedad fue de 4,35 días; 88,05% tuvo tos; 49,25% tuvo Bronquiolitis Aguda Severa; y 53,73% tuvo neumonía como complicación más frecuente. Se concluye que el 66,34% de la población pediátrica hospitalizada por BA en el servicio de pediatría “San Camilo” del Hospital Nacional Dos de Mayo recibió salbutamol como parte de su tratamiento. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-26T17:24:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-26T17:24:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Dominguez P. Frecuencia del uso de salbutamol en pacientes pediátricos hospitalizados por bronquiolitis aguda en un hospital nacional Lima Perú 2022 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2023. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20474 |
identifier_str_mv |
Dominguez P. Frecuencia del uso de salbutamol en pacientes pediátricos hospitalizados por bronquiolitis aguda en un hospital nacional Lima Perú 2022 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2023. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20474 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3981cdaf-8428-4e97-80bd-4de1d1b0685d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67ce806f-d1ec-4918-b28d-2f3acf9d7b4e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eaa82193-6b9c-4d34-82fc-b1bfcd404f04/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d69d9583-ed2b-4d17-a8f6-a585aa006e5b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
46b10c40483216b8b8f601a2d9c3b7ab c87b75a9ab83a7da5827a99e94174ec8 512aed8a4bd97ee627f3855ccccaa473 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716353466925056 |
spelling |
Schult Montoya, Sandra CarinaDominguez Celadita, Percy Antonio2023-10-26T17:24:59Z2023-10-26T17:24:59Z2023Dominguez P. Frecuencia del uso de salbutamol en pacientes pediátricos hospitalizados por bronquiolitis aguda en un hospital nacional Lima Perú 2022 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20474Determina la frecuencia del uso de Salbutamol en niños menores de 2 años hospitalizados por BA en un hospital nacional de Lima. El uso del salbutamol en pacientes pediátricos hospitalizados por Bronquiolitis Aguda (BA) sigue manteniéndose como una indicación controversial en el mundo y aún escaso de consenso. Ciertos estudios apoyan la carencia de beneficios clínicos, mientras que otros sugieren que su uso selectivo aliviana la evolución clínica. Por lo que, determinar su frecuencia de empleo en un contexto mediato como el nuestro, proporciona mayor información objetiva sobre esta práctica clínica. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, trasversal y retrospectivo; donde se recolectaron datos sociodemográficos y clínicos de Historias Clínicas usando una Ficha de Recolección de Datos previamente validado. La información fue procesada y analizada en IBM-SPSS-Statistics de donde se realizó un informe final en base de porcentajes, medias y desviación estándar. Se incluyeron 101 participantes; donde la frecuencia del uso del salbutamol fue de 66,34%; además, de este grupo, 64,18% fueron del sexo masculino, la media de edad fue de 6,34 meses; 95,53% procedieron de Lima; 28,35% se hospitalizaron durante el invierno, y el mismo porcentaje, durante la primavera; 89,56% recibieron Lactancia Materna durante su hospitalización; 44,77% tuvo antecedente familiar de asma; la media del tiempo de enfermedad fue de 4,35 días; 88,05% tuvo tos; 49,25% tuvo Bronquiolitis Aguda Severa; y 53,73% tuvo neumonía como complicación más frecuente. Se concluye que el 66,34% de la población pediátrica hospitalizada por BA en el servicio de pediatría “San Camilo” del Hospital Nacional Dos de Mayo recibió salbutamol como parte de su tratamiento.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMBronquiolitisHospitales públicosNiños - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Frecuencia del uso de salbutamol en pacientes pediátricos hospitalizados por bronquiolitis aguda en un hospital nacional Lima Perú 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Medicina HumanaMedicina Humana42332385https://orcid.org/0000-0002-9189-777877271884912016Muchaypiña Gallegos, Isabel VirginiaLópez Sandoval, JorgeGeng Blas, Juana Patriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis060766080538930907184008ORIGINALDominguez_ce.pdfDominguez_ce.pdfapplication/pdf1941644https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3981cdaf-8428-4e97-80bd-4de1d1b0685d/download46b10c40483216b8b8f601a2d9c3b7abMD51TEXTDominguez_ce.pdf.txtDominguez_ce.pdf.txtExtracted texttext/plain132145https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67ce806f-d1ec-4918-b28d-2f3acf9d7b4e/downloadc87b75a9ab83a7da5827a99e94174ec8MD53THUMBNAILDominguez_ce.pdf.jpgDominguez_ce.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9002https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eaa82193-6b9c-4d34-82fc-b1bfcd404f04/download512aed8a4bd97ee627f3855ccccaa473MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d69d9583-ed2b-4d17-a8f6-a585aa006e5b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/20474oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/204742023-10-27 03:06:34.052https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.277489 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).