Respuesta al salbutamol y grado de severidad de bronquiolitis aguda en pacientes pediátricos atendidos en un hospital de San Juan de Lurigancho, 2023
Descripción del Articulo
La bronquiolitis, en sus distintos niveles de severidad, corresponde con ser una de las causas más frecuentes de visitas al departamento de emergencias y hospitalización en personas menores de edad (1). El actual estudio tiene como finalidad principal determinar la asociación entre la respuesta al s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bronquiolitis Salbutamol Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
Sumario: | La bronquiolitis, en sus distintos niveles de severidad, corresponde con ser una de las causas más frecuentes de visitas al departamento de emergencias y hospitalización en personas menores de edad (1). El actual estudio tiene como finalidad principal determinar la asociación entre la respuesta al salbutamol y el grado de severidad de bronquiolitis aguda en pacientes pediátricos atendidos en un hospital de San Juan de Lurigancho, 2023. Contará con una metodología observacional, analítica, retrospectiva y correlacional. Estará compuesta por 148 registros de pacientes con bronquiolitis del centro de salud referenciado, los cuales serán solicitados a las autoridades pertinentes de la institución. Por último, se realizará la tabulación por medio del software Microsoft Excel, luego se procederá a realizar el análisis estadístico por medio del software SPSS Statistics v.25 para la posterior interpretación de resultados descriptivos e inferenciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).