Diferencia entre estancia hospitalaria en pacientes menores de 2 años con bronquiolitis tratados con salbutamol inhalado versus tratamiento con lavado nasal en el Centro Medico Naval “Santiago Tavara” entre 2018 - 2023
Descripción del Articulo
La importancia se basa es que realizando este tipo de investigación podremos ser más objetivos en cuanto al tratamiento de bronquiolitis, al ser más objetivos en que si el tratamiento solo con lavado nasal Como indica el MINSA es el tratamiento correcto basado en investigaciones, esto beneficiaria a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17882 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estancia hospitalaria bronquiolitis salbutamol inhalado lavado nasal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | La importancia se basa es que realizando este tipo de investigación podremos ser más objetivos en cuanto al tratamiento de bronquiolitis, al ser más objetivos en que si el tratamiento solo con lavado nasal Como indica el MINSA es el tratamiento correcto basado en investigaciones, esto beneficiaria a la institución teniendo menos tiempo de estancia hospitaliaria de los pacientes, además de menor riesgo de exponerse a enfermedades propias del servicio. Por tal motivo sería primordial pues beneficiaria a la salud de muchos menores de 2 años que estén cursando con bronquiolitis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).