Identificación de los fenotipos clínicos de los pacientes menores de 2 años con el diagnostico de bronquiolitis en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, marzo – agosto 2024

Descripción del Articulo

Identifica los fenotipos clínicos de los pacientes menores de 2 años ingresados con el diagnóstico de Bronquiolitis al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo Marzo – Agosto del 2024. La investigación trata de un problema infantil, ya que la bronquiolitis es una enfermedad altamente p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayta De Los Rios, Marcela Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales
Fenotipo
Bronquiolitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Identifica los fenotipos clínicos de los pacientes menores de 2 años ingresados con el diagnóstico de Bronquiolitis al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo Marzo – Agosto del 2024. La investigación trata de un problema infantil, ya que la bronquiolitis es una enfermedad altamente prevalente y corresponde a una importante causa de mortalidad que si no es controlada adecuadamente puede producir la muerte del menor en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Por lo que se justifica con la NTS N° 137-MINSA/2017/DGIESP, el cual respalda el desarrollo de los menores de 5 años de edad. El presente estudio es observacional, descriptivo, según el número de mediciones es transversal, según el periodo de tiempo es prospectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).