Factores de riesgo asociados a la estancia hospitalaria prolongada en pacientes con bronquiolitis en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – 2022
Descripción del Articulo
Identifica principales factores que se asocian con prolongada estadía en hospitalización en bebés con bronquiolitis en Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (HNASS) en el año 2022. Según OMS, la muerte infantil incluyen patologías respiratorias. aquello incluye bronquiolitis en niños de hasta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Bronquiolitis Pacientes en hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Identifica principales factores que se asocian con prolongada estadía en hospitalización en bebés con bronquiolitis en Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (HNASS) en el año 2022. Según OMS, la muerte infantil incluyen patologías respiratorias. aquello incluye bronquiolitis en niños de hasta 2 años. Ello representa una necesidad crítica de atención tanto a nivel de atención primaria como hospitalario. Aunque mayormente los niños no están hospitalizados, aproximadamente el 3% si; lo que representa el 18% de todos los hospitalizados en el caso de menores de 1 año. Los pacientes pediátricos hospitalizados entre 2 y 6 % requieren unidades de cuidados intensivos pediátricos, lo que representa 13 por ciento del total de admisiones a unidades de UCIP, observándose mayores ingresos en los meses de invierno. Hay un problema con menos recursos disponibles a nivel hospitalario. Por esta razón, diversos estudios han propuesto formas de abordar las afecciones médicas que provocan estancias hospitalarias más prolongadas. De los pacientes ingresados con bronquiolitis, el 25% requiere hospitalización prolongada para recibir tratamiento. Plantea una carga clínica y económica importante, especialmente en países en desarrollo como Perú. En Perú, entre el 2 y el 5 por ciento de casos, bebés con bronquiolitis, son admitidos y el veinte por ciento ingresan en unidades de cuidados intensivos pediátricos. La enfermedad se caracteriza por un patrón estacional. Los casos ocurren con mayor frecuencia durante la estación fría (de abril a septiembre). Del mismo modo, está claro el promedio de hospitalización es de 3 a 4 días, pero puede ser de hasta 4 semanas dependiendo del tratamiento y factores relacionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).