Nebulización con suero salino normal versus hipertónico para disminución de estancia hospitalaria por bronquiolitis Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2019
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar la efectividad entre el tratamiento con suero hipertónico y suero salino para disminuir la estancia hospitalaria en pacientes con bronquiolitis. En los servicios de emergencia, una de las principales presentaciones de infección respiratoria es la bronquiolitis. Todo médi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resultado del tratamiento Nebulizadores y vaporizadores Tiempo de internación Preescolar Bronquiolitis Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo general: Determinar la efectividad entre el tratamiento con suero hipertónico y suero salino para disminuir la estancia hospitalaria en pacientes con bronquiolitis. En los servicios de emergencia, una de las principales presentaciones de infección respiratoria es la bronquiolitis. Todo médico pediatra debe manejarlo, sin embargo, la variabilidad en cuanto a la prevención, diagnóstico y enfoque terapéutico no permite conocer el tratamiento más efectivo, traducido en la disminución de estancia hospitalaria, para esta patología. El Hospital Alberto Sabogal Sologuren es un nosocomio de alta complejidad, y está organizado según servicios como Emergencia Pediátrica, Hospitalización Pediátrica y Unidad de Cuidados Intensivos pediátricos. En la unidad de Emergencia de este hospital, se observa aproximadamente de 4 a 5 pacientes con dificultad respiratoria, de los cuales la mitad son menores de 2 años, y, de ellos, el 50% tiene diagnóstico de bronquiolitis con manejo variable según el criterio del especialista. A pesar de ser un hospital de referencia, no cuenta con un protocolo establecido ni reglamentado en emergencia pediátrica, por tanto, los pacientes son tratados según criterio clínico en base a guías internacionales y experticia de cada médico. En el Hospital Alberto Sabogal Sologuren se desconoce la efectividad de los distintos tratamientos para bronquiolitis. De continuar con una terapéutica que demuestre poca efectividad para disminuir la duración de hospitalización, la repercusión física y psicológica de esta patología serán contribuyentes al aumento de la morbimortalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).