Diseño ofimático para el control del flujo financiero en las municipalidades distritales de la región Lambayeque

Descripción del Articulo

Determina la importancia de un diseño ofimático para el control de los flujos financieros, y garantías en las municipalidades distritales de la región Lambayeque, y sobre ello, se han formulado los siguientes objetivos específicos: i) Determinar la importancia del diseño ofimático en el control de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Céspedes, Sandra Saith Marcelina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ofimática
Control
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Determina la importancia de un diseño ofimático para el control de los flujos financieros, y garantías en las municipalidades distritales de la región Lambayeque, y sobre ello, se han formulado los siguientes objetivos específicos: i) Determinar la importancia del diseño ofimático en el control de los egresos de efectivo sujetos a control en las municipalidades distritales de la región Lambayeque, ii) Determinar la importancia del diseño ofimático en el control de garantías en las municipalidades distritales de la región Lambayeque, y iii) Elaborar un diseño ofimático para el control de los flujos financieros, y garantías en las municipalidades distritales de la región Lambayeque, que plasmado en una estructura informática web permita a los servidores públicos, efectuar el control por medio de la emisión de alertas previo al vencimiento del plazo para la rendición de viáticos y encargos otorgados a los servidores de la entidad, así como, de las garantías contractuales otorgadas por proveedores, evitando se incurra en perjuicios económicos y faltas administrativas. Esta es una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y propositivo, con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por las áreas de tesorería de las 35 municipalidades distritales que existen en la región Lambayeque y la muestra estuvo representada por 15 de estas áreas de tesorería, seleccionadas con un tipo de muestreo no probabilístico a conveniencia de la autora, sobre ello se aplicó una encuesta a 15 servidores de las referidas ·reas. Los resultados fueron que el 80% considera muy importante un diseño ofimático, respecto a la dimensión control de los egresos de efectivo sujetos a control se observa que el 60% lo considera muy importante, y respecto a la dimensión control de garantías, se concluye que el 67% lo considera muy importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).