Implementación de una solución web para el cálculo de los estados de ganancias y pérdidas por canal de ventas para una entidad financiera

Descripción del Articulo

Desarrolla una solución web que pueda ser ejecutada dentro de la red de una entidad financiera, que permita consolidar los insumos necesarios para la generación de los reportes de ganancias y pérdidas por canal de venta de forma automática. El proyecto permite reducir el tiempo de elaboración de rep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzen Moscol, Miguel Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas - Procesamiento de datos
Finanzas - Programas para computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Desarrolla una solución web que pueda ser ejecutada dentro de la red de una entidad financiera, que permita consolidar los insumos necesarios para la generación de los reportes de ganancias y pérdidas por canal de venta de forma automática. El proyecto permite reducir el tiempo de elaboración de reportes y que sean confiables para la toma de decisiones. Emplea las metodologías Waterfall y Agile para la evaluación de la gestión del proyecto. La implementación en formularios web asp.net tiene interfaces muy amigables, debido a la rápida asimilación de la solución implementada por el equipo usuario, considerando que ningún usuario había tenido contacto previo con ninguna web para su trabajo cotidiano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).