Efecto embriotóxico de lidocaína en estadios preimplantacionales de ratón (Mus musculus)

Descripción del Articulo

La lidocaína es un fármaco utilizado ampliamente como anestésico local, rutinariamente por los odontólogos y cirugías menores a nivel estético. La toxicidad se manifiesta cuando, de manera accidental o por iatrogenia, se aplica de forma intravenosa y en menor medida intramuscular. La toxicidad se pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarria Romero, Jacquelyne Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blastocisto
Ratones
Lidocaína
Toxicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
Descripción
Sumario:La lidocaína es un fármaco utilizado ampliamente como anestésico local, rutinariamente por los odontólogos y cirugías menores a nivel estético. La toxicidad se manifiesta cuando, de manera accidental o por iatrogenia, se aplica de forma intravenosa y en menor medida intramuscular. La toxicidad se presenta como: vértigos, parestesia, confusión, convulsión repentina o coma. La toxicidad severa puede resultar en desordenes cardiacos y en paro respiratorio por depresión del centro respiratorio que se encuentra en el bulbo raquídeo, sin embargo, es muy escasa la información del daño a nivel de desarrollo temprano en embriones preimplantacionales en mamíferos, es por ello que se evalúa in vivo el efecto embriotóxico de la lidocaína, en ratonas de la cepa Balb-C. Se evalúa adicionalmente, su posible efecto mutagénico, mediante evaluación citotóxica y genotóxica en médula ósea roja. De igual forma se analizó el número de embriones producidos y la cantidad de cuerpos lúteos para obtener el índice de pérdida embrionaria preimplantacional, la morfología de los embriones obtenidos y el índice mitótico con la prueba de Tarkowski y por último el retraso de desarrollo embrionario dentro de las 36 horas posteriores a la visualización de tapón vaginal. Se obtuvo como resultado que la dosis letal media es 200mg/kg, y a dosis de 100mg/kg la lidocaína es citotóxica, genotóxica y embriotóxica, disminuyendo la cantidad de eritrocitos normocromáticos, generando micronúcleos y alteraciones nucleares, así como también retrasa el desarrollo embrionario y genera alteraciones en la cantidad, morfología e índice celular. Por ello, se concluye que la administración intraperitoneal de 100mg/kg de lidocaína genera efecto embriotóxico, pérdida embrionaria preimplantacional, alteraciones en la morfología, número e índice celular en ratones de laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).