Embriotoxicidad del bromato de potasio en raton (Mus musculus)

Descripción del Articulo

Se evaluó in vivo los efectos de bromato de potasio (KBr0 3 ) sobre el desarrollo de embriones pre- implantacionales de ratón. Ratonas preñadas fueron tratadas con una dosis única de KBr0 3 (68,5 mg/kg de peso corporal; n= 8) y un grupo control (C) tratado con agua destilada (n= 7) en el día 1; al c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Landeo, Grecia, Pino, José L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1760
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potassium bromate
preimplantational
ROS
embriotoxicity
mouse.
Bromato de potasio
preimplantacional
embriotoxicidad
ratón.
Descripción
Sumario:Se evaluó in vivo los efectos de bromato de potasio (KBr0 3 ) sobre el desarrollo de embriones pre- implantacionales de ratón. Ratonas preñadas fueron tratadas con una dosis única de KBr0 3 (68,5 mg/kg de peso corporal; n= 8) y un grupo control (C) tratado con agua destilada (n= 7) en el día 1; al cuarto día de preñez, las hembras fueron sacrifi cadas, los embriones fueron extraidos de los oviductos y de los cuernos uterinos para la evaluación. El KBr0 3 produjo un retraso en el desar- rollo embrionario, encontrándose un 76,9±7,8 y 11,2±5,5 en porcentaje de blastocistos y mórulas respectivamente en el C en comparación de un 34,8±11,2 y 49,3±11,9 de la misma relación en el grupo tratado, mostrando diferencias signifi cativas(p<0,05). En cuanto a la calidad embrionaria, se observó un incremento en el porcentaje de embriones de baja calidad (grado III y degenerados) en el grupo tratado, pero esta diferencia no es estadísticamente signifi cativa (p>0,05). En conclusión podemos decir que el KBr0 3 produce un efecto dañino sobre el embrión, causando retraso en su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).