Relación entre estilos de socialización parental y sintomatología depresiva en adolescentes de una institución educativa pública - San Martín de Porres, 2018
Descripción del Articulo
Determina la relación entre los estilos de socialización parental y la sintomatología depresiva en los adolescentes de la institución educativa pública 2027 José María Arguedas, San Martín de Porres, Lima, 2018. El presente trabajo es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método correlacional y co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión en adolescentes Depresión mental Adolescentes - Relaciones familiares Socialización Padres e hijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina la relación entre los estilos de socialización parental y la sintomatología depresiva en los adolescentes de la institución educativa pública 2027 José María Arguedas, San Martín de Porres, Lima, 2018. El presente trabajo es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método correlacional y corte transversal. La muestra estuvo constituida por 136 adolescentes de 3er, 4to y 5to año de secundaria entre 13 y 17 años. Se usaron dos instrumentos ya validados y adaptados a nuestra realidad: el ESPA29 (Escala de Socialización Parental para adolescentes) y el CDI (Children depression inventory). Se encontró un alto porcentaje de adolescentes que presentan el estilo parental autorizativo (48.76% para el padre y 50.03% para la madre) mientras que otro gran porcentaje (51.24% para el padre y 49.97% para la madre) poseen otros estilos (negligente, indulgente y autoritario). También, el 55.9% no presenta sintomatología depresiva, mientras que el 44.14% si lo evidencia. Asimismo, los estilos parentales que más se asocian a la sintomatología depresiva de manera directa para ambos padres son: el estilo autoritario (100% para el padre y 92.85% para la madre) y el estilo negligente (88% para el padre y 92% para la madre). Finalmente, la prueba de chi cuadrado e índices de correlación de Pearson y Spearman para ambos padres demuestran una asociación entre ambas variables. Se rechazó la hipótesis nula. Se concluye que sí existe una relación estadísticamente significativa entre los estilos de socialización parental y sintomatología depresiva en los adolescentes de la I.E.P. 2027 José María Arguedas. También, un alto porcentaje de los adolescentes presenta sintomatología depresiva y los estilos parentales que más se asocian de manera directa a esta fueron los estilos autoritario y negligente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).