La Comprensión lectora de textos narrativos y expositivos y su relación con el rendimiento académico y la inteligencia en alumnos del 3º grado de educación secundaria de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres del distrito El Agustino

Descripción del Articulo

La presente investigación centra sus objetivos en el desarrollo y aplicación de un Taller con enfoque cognitivo y lingüístico para mejorar la habilidad de comprensión de lectura de textos narrativos y expositivos. La muestra probabilística estuvo conformada por 87 alumnos del 3ª grado de educación s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Murray, Nelly Gladys
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura - Estudio y enseñanza (Secundaria)
Comprensión de lectura - Evaluación
Rendimiento académico - Perú - El Agustino (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación centra sus objetivos en el desarrollo y aplicación de un Taller con enfoque cognitivo y lingüístico para mejorar la habilidad de comprensión de lectura de textos narrativos y expositivos. La muestra probabilística estuvo conformada por 87 alumnos del 3ª grado de educación secundaria de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres del distrito El Agustino. Se aplicó diferentes estrategias para desarrollar la habilidad lectora. Su duración fue de dos meses. Se aplicaron 10 pruebas de comprensión lectora y el test Cattell de inteligencia. El análisis de los resultados permitió conocer hasta qué nivel las estrategias de comprensión lectora, afectan el proceso de comprensión de los alumnos. Además, se investigó si la comprensión lectora está relacionada con el rendimiento académico y con la inteligencia. Se concluye así que los alumnos comprendidos en el estudio tienen menos dificultades de comprensión lectora cuanto más estrategias conocen, y estas habilidades adquiridas se relacionan con el rendimiento académico y la inteligencia. Se encontró, también, que tienen mayor dificultad en la comprensión de textos expositivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).