Propuesta de mejora de procesos según ISO/IEC 15504 en ONPE

Descripción del Articulo

Dada la naturaleza del producto de software, se asume que su calidad depende en gran medida de la calidad del proceso utilizado para desarrollarlo, es decir, un proceso de alta calidad producirá productos de alta calidad; mientras que un proceso de pobre calidad producirá productos de baja calidad....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Tarazona, María Nella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú.Oficina Nacional de Procesos Electorales
Control de procesos-Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNMS_91bf4d4b31273e78aad21522ca9cd30f
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13893
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de mejora de procesos según ISO/IEC 15504 en ONPE
title Propuesta de mejora de procesos según ISO/IEC 15504 en ONPE
spellingShingle Propuesta de mejora de procesos según ISO/IEC 15504 en ONPE
Cabanillas Tarazona, María Nella
Perú.Oficina Nacional de Procesos Electorales
Control de procesos-Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Propuesta de mejora de procesos según ISO/IEC 15504 en ONPE
title_full Propuesta de mejora de procesos según ISO/IEC 15504 en ONPE
title_fullStr Propuesta de mejora de procesos según ISO/IEC 15504 en ONPE
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de procesos según ISO/IEC 15504 en ONPE
title_sort Propuesta de mejora de procesos según ISO/IEC 15504 en ONPE
author Cabanillas Tarazona, María Nella
author_facet Cabanillas Tarazona, María Nella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luza Montero, César
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabanillas Tarazona, María Nella
dc.subject.none.fl_str_mv Perú.Oficina Nacional de Procesos Electorales
Control de procesos-Automatización
topic Perú.Oficina Nacional de Procesos Electorales
Control de procesos-Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Dada la naturaleza del producto de software, se asume que su calidad depende en gran medida de la calidad del proceso utilizado para desarrollarlo, es decir, un proceso de alta calidad producirá productos de alta calidad; mientras que un proceso de pobre calidad producirá productos de baja calidad. En la actualidad existen muchos modelos o estándares que garantizan la calidad del proceso tales como ISO, CMMI, Competisoft, entre los más conocidos. En este trabajo se propone la mejora de los procesos según la ISO/IEC 15504 para la Gerencia de Sistemas e Informática Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales como respuesta a los resultados obtenidos de una evaluación de la adhesión a los procesos de la NTP-ISO/IEC 12207:2006. Para esta propuesta se utiliza la técnica de grupo nominal para la obtención de los objetivos de negocio y los problemas importantes, los cuales contribuyen como entrada de información para la elaboración de informe de propuesta de mejora de procesos en el cual se determinara los procesos a ser mejorados, los cuales causarán un impacto positivo en los objetivos de negocio. La ejecución del informe de propuesta de mejora de procesos se llevó a cabo siguiendo los pasos definidos por la ISO/IEC 15504-4:2004 para la mejora de procesos, obteniendo una respuesta satisfactoria en el cumplimento de los objetivos de mejora definidos tales comoestablecer criterios de aceptación,reducción del tiempo de elaboración de artefactos de prueba, aplicar trazabilidad que garantice un fácil acceso de la información, registrar resultados de las revisiones realizadas, involucrar a todos los participantes a participar en la revisión de pares y finalmente inculcar el pensamiento de mejora de procesos en la organización.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-01T10:30:04Z
2020-08-05T21:58:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-01T10:30:04Z
2020-08-05T21:58:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CABANILLAS Tarazona, María Nella. Propuesta de mejora de procesos según ISO/IEC 15504 en ONPE. Tesina (Ingeniero de Sistemas). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, EAP. de Ingeniería de Sistemas e Informática, 2011. 115 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13893
identifier_str_mv CABANILLAS Tarazona, María Nella. Propuesta de mejora de procesos según ISO/IEC 15504 en ONPE. Tesina (Ingeniero de Sistemas). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, EAP. de Ingeniería de Sistemas e Informática, 2011. 115 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13893
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/584c4e3b-68d7-4dcb-bc39-feaaa7260f2f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec566afd-b4e0-4615-8157-7742914d4fce/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/932c93e1-48df-4f3f-a337-c3a6651770b6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32f1f0e6-3377-4e04-a375-bde82d580d39/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b49a1254-adfd-4df3-8b6d-9d15cfe99ae6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c35d5f4eb79305fd4a0c225e004c6fe
a74a12005c70c4c2271dcdffe077a213
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
75fac3924d65ea37521595787b0e19e7
7dc243561896432c1a444085877107b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841545522038439936
spelling Luza Montero, CésarCabanillas Tarazona, María Nella2014-11-01T10:30:04Z2020-08-05T21:58:03Z2014-11-01T10:30:04Z2020-08-05T21:58:03Z2011CABANILLAS Tarazona, María Nella. Propuesta de mejora de procesos según ISO/IEC 15504 en ONPE. Tesina (Ingeniero de Sistemas). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, EAP. de Ingeniería de Sistemas e Informática, 2011. 115 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13893Dada la naturaleza del producto de software, se asume que su calidad depende en gran medida de la calidad del proceso utilizado para desarrollarlo, es decir, un proceso de alta calidad producirá productos de alta calidad; mientras que un proceso de pobre calidad producirá productos de baja calidad. En la actualidad existen muchos modelos o estándares que garantizan la calidad del proceso tales como ISO, CMMI, Competisoft, entre los más conocidos. En este trabajo se propone la mejora de los procesos según la ISO/IEC 15504 para la Gerencia de Sistemas e Informática Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales como respuesta a los resultados obtenidos de una evaluación de la adhesión a los procesos de la NTP-ISO/IEC 12207:2006. Para esta propuesta se utiliza la técnica de grupo nominal para la obtención de los objetivos de negocio y los problemas importantes, los cuales contribuyen como entrada de información para la elaboración de informe de propuesta de mejora de procesos en el cual se determinara los procesos a ser mejorados, los cuales causarán un impacto positivo en los objetivos de negocio. La ejecución del informe de propuesta de mejora de procesos se llevó a cabo siguiendo los pasos definidos por la ISO/IEC 15504-4:2004 para la mejora de procesos, obteniendo una respuesta satisfactoria en el cumplimento de los objetivos de mejora definidos tales comoestablecer criterios de aceptación,reducción del tiempo de elaboración de artefactos de prueba, aplicar trazabilidad que garantice un fácil acceso de la información, registrar resultados de las revisiones realizadas, involucrar a todos los participantes a participar en la revisión de pares y finalmente inculcar el pensamiento de mejora de procesos en la organización.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPerú.Oficina Nacional de Procesos ElectoralesControl de procesos-Automatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Propuesta de mejora de procesos según ISO/IEC 15504 en ONPEinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera de SistemasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Académico Profesional de Ingeniería de SistemasTítulo profesionalIngeniería de Sistemas06111988https://orcid.org/0000-0003-3985-0232https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALCabanillas_Tarazona_Maria_Nella_2011.pdfCabanillas_Tarazona_Maria_Nella_2011.pdfapplication/pdf1350270https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/584c4e3b-68d7-4dcb-bc39-feaaa7260f2f/download2c35d5f4eb79305fd4a0c225e004c6feMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec566afd-b4e0-4615-8157-7742914d4fce/downloada74a12005c70c4c2271dcdffe077a213MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/932c93e1-48df-4f3f-a337-c3a6651770b6/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCabanillas_Tarazona_Maria_Nella_2011.pdf.txtCabanillas_Tarazona_Maria_Nella_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain101668https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32f1f0e6-3377-4e04-a375-bde82d580d39/download75fac3924d65ea37521595787b0e19e7MD56THUMBNAILCabanillas_Tarazona_Maria_Nella_2011.pdf.jpgCabanillas_Tarazona_Maria_Nella_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11962https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b49a1254-adfd-4df3-8b6d-9d15cfe99ae6/download7dc243561896432c1a444085877107b9MD5720.500.12672/13893oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/138932024-08-15 23:59:03.259https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IFJvc2FyaW8gTHVjaWxhIENvbmRlIENydXogKHJjb25kZWNfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTEwLTI5VDIxOjI3OjE0WiAoR01UKToKCg==
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).