Propuesta de mejora de procesos según ISO/IEC 15504 en ONPE
Descripción del Articulo
Dada la naturaleza del producto de software, se asume que su calidad depende en gran medida de la calidad del proceso utilizado para desarrollarlo, es decir, un proceso de alta calidad producirá productos de alta calidad; mientras que un proceso de pobre calidad producirá productos de baja calidad....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú.Oficina Nacional de Procesos Electorales Control de procesos-Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Dada la naturaleza del producto de software, se asume que su calidad depende en gran medida de la calidad del proceso utilizado para desarrollarlo, es decir, un proceso de alta calidad producirá productos de alta calidad; mientras que un proceso de pobre calidad producirá productos de baja calidad. En la actualidad existen muchos modelos o estándares que garantizan la calidad del proceso tales como ISO, CMMI, Competisoft, entre los más conocidos. En este trabajo se propone la mejora de los procesos según la ISO/IEC 15504 para la Gerencia de Sistemas e Informática Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales como respuesta a los resultados obtenidos de una evaluación de la adhesión a los procesos de la NTP-ISO/IEC 12207:2006. Para esta propuesta se utiliza la técnica de grupo nominal para la obtención de los objetivos de negocio y los problemas importantes, los cuales contribuyen como entrada de información para la elaboración de informe de propuesta de mejora de procesos en el cual se determinara los procesos a ser mejorados, los cuales causarán un impacto positivo en los objetivos de negocio. La ejecución del informe de propuesta de mejora de procesos se llevó a cabo siguiendo los pasos definidos por la ISO/IEC 15504-4:2004 para la mejora de procesos, obteniendo una respuesta satisfactoria en el cumplimento de los objetivos de mejora definidos tales comoestablecer criterios de aceptación,reducción del tiempo de elaboración de artefactos de prueba, aplicar trazabilidad que garantice un fácil acceso de la información, registrar resultados de las revisiones realizadas, involucrar a todos los participantes a participar en la revisión de pares y finalmente inculcar el pensamiento de mejora de procesos en la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).