Construcción de una herramienta informática orientada para el apoyo en la administración de los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en el Sistema de Gestión de la Calidad de la Oficina Nacional de Procesos Electorales
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Construcción de una herramienta informática orientada para el apoyo en la administración de los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en el Sistema de Gestión de la Calidad de la Oficina Nacional de Procesos Electorales”, tiene como principal objetivo el desarrollo de un software d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la calidad Procesos de negocios Aplicación informática Perú. Oficina Nacional de Procesos Electorales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La tesis titulada “Construcción de una herramienta informática orientada para el apoyo en la administración de los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en el Sistema de Gestión de la Calidad de la Oficina Nacional de Procesos Electorales”, tiene como principal objetivo el desarrollo de un software de aplicación, que permita optimizar las actividades que lleva a cabo el personal de la ONPE, para gestionar los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en su SGC. Inicialmente se realiza una investigación de tipo documental, para determinar el estado actual en el que se encuentra la ONPE, ante la administración de los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Posteriormente se lleva a cabo una investigación de tipo aplicativa, en donde se determina los procesos de negocio que administran los requisitos de esta norma, y a la vez se especifican los requerimientos funcionales o necesidades que debe resolver el software. Una vez establecido los requerimientos funcionales, se elige el proceso de desarrollo de software adecuado, para elaborar el producto software propuesto y así dar cumplimiento al principal objetivo trazado en esta tesis. Finalmente se llevan a cabo las pruebas que validan el producto software, y verifican que este último atienda los requerimientos funcionales establecidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).