Gestión administrativa y la satisfacción laboral de la oficina descentralizada de procesos electorales – alto amazonas – ONPE 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre la “Gestión administrativa y la satisfacción laboral de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales alto amazonas – ONPE 2016”. El tipo de investigación según su finalidad fue básico con un diseño des cript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Administrativa Satisfacción Laboral Oficina Descentralizada de Procesos Electorales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre la “Gestión administrativa y la satisfacción laboral de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales alto amazonas – ONPE 2016”. El tipo de investigación según su finalidad fue básico con un diseño des criptivo - correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental. La población objetivo es 165 colaboradores. La técnica utilizada para recoger in formación fue la encuesta y los instrumentos necesarios para la recolección de datos fueron cuestionarios del tipo Likert los cuales fueron validados a tra vés de juicios de expertos determinándose la confiabilidad a través de la for mula estadística denominada Alfa de CronBach arrojando un resultado de (0.783 y 0.769), para la variable 1 y 2 respectivamente por lo cual pudo obte ner la información para las variables gestión administrativa y satisfacción la boral. Para llegar a la conclusión general fue necesario el uso del estadístico: coeficiente de correlación Rho Spearman (0,285) el cual nos indica que si existe relación positiva media entre ambas variables rechazándose la hipóte sis nula y aceptándose la hipótesis general planteada; se concluye además que: Se debe realizar los esfuerzos necesarios para la mejora de la gestión administrativa de tal forma que exista una buena relación entre los colabora dores de la ODPE en estudio; se espera que el resultado sea el primer paso para mejoras constantes; de esta manera cada jefatura y gerencia asuman responsabilidades y su rol correspondiente con la convicción de poder conse guir un buen proceso electoral, y se proyecte las mejoras en replica para otras similares que se encuentran distribuidas en todo el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).