Percepción del uso de la telemedicina durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 en profesionales de obstetricia de Lima Metropolitana, 2020

Descripción del Articulo

Determina la percepción del uso de la telemedicina durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 en profesionales de obstetricia de Lima Metropolitana, 2020. El estudio fue de enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal, desarrollado en 40 Obstetras que laboraban en Tel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera Yauri, Andrea Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones en medicina
Percepción
Personal médico - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina la percepción del uso de la telemedicina durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 en profesionales de obstetricia de Lima Metropolitana, 2020. El estudio fue de enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal, desarrollado en 40 Obstetras que laboraban en Telemedicina. Se recolectó la información a través de la técnica encuesta de un instrumento válido y confiable de escala tipo Likert. Encuentra que el 80% de obstetras emplearon celulares para concretar las atenciones. 42,5% señalaron que las actividades programadas para los profesionales que participan en las diferentes áreas de atención no estaban alineadas y articuladas. Sobre la plataforma de telemedicina empleada para la atención de usuarios, 57,5% de obstetras sostuvieron que es de uso amigable. Además, 35% consideraron que la Telemedicina mantiene el acceso oportuno de la población a los servicios de salud y 45% obstetras indicaron que esta favorece al empoderamiento de los usuarios para el autocuidado de su salud. Concluye que en la percepción del uso de la telemedicina en los profesionales de obstetricia se encontró que 65% de obstetras tienen una percepción medianamente favorable seguido del 35% que tiene una percepción favorable, esto revela que se deben fortalecer los procesos de implementación de la telemedicina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).