Resiliencia, adicción al internet y rendimiento escolar en adolescentes de Pucallpa

Descripción del Articulo

Este manuscrito tiene el propósito de analizar la asociación de la resiliencia, adicción al Internet y el rendimiento escolar en adolescentes de Yarinacocha y Callería – Ucayali. Investigación de tipo descriptivo, correlacional y comparativo, dirigido a establecer la asociación entre las variables,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Yarmas, Elsa Maximina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico - Aspectos psicológicos
Rendimiento académico - Evaluación
Resiliencia (Rasgo de la personalidad) en la adolescencia
Adicción a internet
Adolescentes - Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Este manuscrito tiene el propósito de analizar la asociación de la resiliencia, adicción al Internet y el rendimiento escolar en adolescentes de Yarinacocha y Callería – Ucayali. Investigación de tipo descriptivo, correlacional y comparativo, dirigido a establecer la asociación entre las variables, de manera independiente y cada una de las variables. La muestra de estudio fue de 519 estudiantes de 3°, 4°, y 5° de secundaria, en edades de 14 a 18 años de la ciudad de Pucallpa. Los instrumentos usados y adaptados al Perú son: ER de Wagnild & Young, por Novella (2002), TAI de Young, por Matalinares, Raymundo & Baca (2012) y las calificaciones, brindado por las IIEEs. Los resultados evidencian la relación entre la capacidad de resiliencia, la adicción al internet y el rendimiento escolar en los adolescentes de los distritos de Yarinacocha y Callería – Ucayali; existe asociación de la resiliencia positiva con la presencia de adicción al Internet, la relación directa entre la resiliencia y el rendimiento escolar y la relación inversa entre la adicción al Internet y el rendimiento escolar. Estos datos de la investigación, pueden ser útiles para la elaboración y planificación de proyectos de habilidades y competencias socio emocionales que promuevan la resiliencia; el buen uso de las tecnologías, mejorar los factores de protección y reducir la vulnerabilidad a la adicción al internet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).