Relación entre conocimiento y práctica del enfermero sobre medidas preventivas de neumonías asociadas a ventilación mecánica invasiva. Unidad de cuidados intensivos. Hospital nacional. 2024
Descripción del Articulo
Actualmente, la neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAV) es una de las principales infecciones relacionadas con las atenciones sanitarias predominante en la unidad de cuidados intensivos, no solo representa un grave problema de seguridad en el paciente, aumentando significativamente su mort...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23827 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía Ventiladores Mecánicos Cuidados Críticos Enfermeros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_8fa2c1d48e9b79851d9a135c6c02ceb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23827 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre conocimiento y práctica del enfermero sobre medidas preventivas de neumonías asociadas a ventilación mecánica invasiva. Unidad de cuidados intensivos. Hospital nacional. 2024 |
title |
Relación entre conocimiento y práctica del enfermero sobre medidas preventivas de neumonías asociadas a ventilación mecánica invasiva. Unidad de cuidados intensivos. Hospital nacional. 2024 |
spellingShingle |
Relación entre conocimiento y práctica del enfermero sobre medidas preventivas de neumonías asociadas a ventilación mecánica invasiva. Unidad de cuidados intensivos. Hospital nacional. 2024 Méndez Chipana, Estéfany Grace Neumonía Ventiladores Mecánicos Cuidados Críticos Enfermeros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Relación entre conocimiento y práctica del enfermero sobre medidas preventivas de neumonías asociadas a ventilación mecánica invasiva. Unidad de cuidados intensivos. Hospital nacional. 2024 |
title_full |
Relación entre conocimiento y práctica del enfermero sobre medidas preventivas de neumonías asociadas a ventilación mecánica invasiva. Unidad de cuidados intensivos. Hospital nacional. 2024 |
title_fullStr |
Relación entre conocimiento y práctica del enfermero sobre medidas preventivas de neumonías asociadas a ventilación mecánica invasiva. Unidad de cuidados intensivos. Hospital nacional. 2024 |
title_full_unstemmed |
Relación entre conocimiento y práctica del enfermero sobre medidas preventivas de neumonías asociadas a ventilación mecánica invasiva. Unidad de cuidados intensivos. Hospital nacional. 2024 |
title_sort |
Relación entre conocimiento y práctica del enfermero sobre medidas preventivas de neumonías asociadas a ventilación mecánica invasiva. Unidad de cuidados intensivos. Hospital nacional. 2024 |
author |
Méndez Chipana, Estéfany Grace |
author_facet |
Méndez Chipana, Estéfany Grace |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Retamozo Siancas, Yesenia Deifilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Méndez Chipana, Estéfany Grace |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neumonía Ventiladores Mecánicos Cuidados Críticos Enfermeros |
topic |
Neumonía Ventiladores Mecánicos Cuidados Críticos Enfermeros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Actualmente, la neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAV) es una de las principales infecciones relacionadas con las atenciones sanitarias predominante en la unidad de cuidados intensivos, no solo representa un grave problema de seguridad en el paciente, aumentando significativamente su mortalidad, sino también un notable impacto económico y social. A lo largo de los años se han desarrollado protocolos, guías de cuidado con el objetivo de prevenir y disminuir las incidencias de neumonías, aunque algunos factores, como la edad, son inmodificables, pero existen prácticas preventivas como el lavado de manos, cabecera de cama elevada, entre otros, que pueden disminuir significativamente estas infecciones. A nivel nacional e internacional, las neumonías (NAV) presentan una alta tasa de mortalidad. Los conocimientos teóricos y prácticos de los enfermeros, así como su capacidad de análisis crítico, son esenciales en la implementación efectiva de los protocolos de prevención, ya que estos profesionales brindan cuidados directos a los pacientes. La prevención se centra en controlar y reducir factores de riesgo y sus consecuencias, como el tiempo de hospitalización, costos económicos y secuelas, teniendo un impacto favorable en la morbilidad y mortalidad. Por lo tanto, es fundamental comprender como el conocimiento y las prácticas de los enfermeros afectan la prevención de neumonías asociadas a la ventilación mecánica. En consecuencia, el trabajo académico cuenta con cinco capítulos, el capítulo I nos describe la situación a nivel internacional y nacional sobre las neumonías asociadas a la ventilación mecánica. Se justifica la necesidad de la investigación y se traza los objetivos de la investigación. Capítulo II presenta la información teórica que respalda la investigación y pueda ser confrontada con otros estudios. En el capítulo III se formula la hipótesis, también se describe las variables usadas en la investigación. El capítulo IV nos detalla el enfoque metodológico de la investigación, técnicas y métodos que se aplicara en la recolección de datos. Y por último el capítulo V aborda los aspectos administrativos, organizacionales necesarios para la ejecución del estudio. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-24T20:19:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-24T20:19:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Méndez E. Relación entre conocimiento y práctica del enfermero sobre medidas preventivas de neumonías asociadas a ventilación mecánica invasiva. Unidad de cuidados intensivos. Hospital nacional. 2024 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23827 |
identifier_str_mv |
Méndez E. Relación entre conocimiento y práctica del enfermero sobre medidas preventivas de neumonías asociadas a ventilación mecánica invasiva. Unidad de cuidados intensivos. Hospital nacional. 2024 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23827 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11630cea-24b0-4be3-a5de-926bf63fe2b4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d998501c-8f64-46a5-82f9-2c446a690074/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/973ac224-f9b2-4c62-8167-347036549527/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02e35e3c-1b7b-45b5-802b-bf6e095c7aa3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b46b30a-6bac-42f9-954b-2db9467e55eb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b866874-bfe8-4aba-acf4-7e3976b61895/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c504b0a6-6267-4ad8-bff1-f6b8657ac17e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4bcd991c-b04b-47ef-a826-ddf4f2044215/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ef65a1f-c7f8-4079-97d4-815bd4b5a432/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7060122b-1db8-4572-8cbe-33f0d076da29/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78bf383f-09d1-498b-a030-a0c8c0ca9483/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0424d89976e33880f53722299efbafd0 c15c11df13c3df6a419afd2074c59df4 433e8c35dad289c0bdcbddff0f897349 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 0995d9784ffdd14129aa2341338e3598 05c7d0fc9279b1aa4c6c42291632a0e9 0ee6aaab664fb2d7e40fd1d77de1c96d 13e4a75d99d3f6839aef66781e5a1442 d36854b6751cb8aca4df8225b76c788e 2fd229db3937025438733dc0fe8c09dd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841549347095838720 |
spelling |
Retamozo Siancas, Yesenia DeifiliaMéndez Chipana, Estéfany Grace2024-10-24T20:19:08Z2024-10-24T20:19:08Z2024Méndez E. Relación entre conocimiento y práctica del enfermero sobre medidas preventivas de neumonías asociadas a ventilación mecánica invasiva. Unidad de cuidados intensivos. Hospital nacional. 2024 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23827Actualmente, la neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAV) es una de las principales infecciones relacionadas con las atenciones sanitarias predominante en la unidad de cuidados intensivos, no solo representa un grave problema de seguridad en el paciente, aumentando significativamente su mortalidad, sino también un notable impacto económico y social. A lo largo de los años se han desarrollado protocolos, guías de cuidado con el objetivo de prevenir y disminuir las incidencias de neumonías, aunque algunos factores, como la edad, son inmodificables, pero existen prácticas preventivas como el lavado de manos, cabecera de cama elevada, entre otros, que pueden disminuir significativamente estas infecciones. A nivel nacional e internacional, las neumonías (NAV) presentan una alta tasa de mortalidad. Los conocimientos teóricos y prácticos de los enfermeros, así como su capacidad de análisis crítico, son esenciales en la implementación efectiva de los protocolos de prevención, ya que estos profesionales brindan cuidados directos a los pacientes. La prevención se centra en controlar y reducir factores de riesgo y sus consecuencias, como el tiempo de hospitalización, costos económicos y secuelas, teniendo un impacto favorable en la morbilidad y mortalidad. Por lo tanto, es fundamental comprender como el conocimiento y las prácticas de los enfermeros afectan la prevención de neumonías asociadas a la ventilación mecánica. En consecuencia, el trabajo académico cuenta con cinco capítulos, el capítulo I nos describe la situación a nivel internacional y nacional sobre las neumonías asociadas a la ventilación mecánica. Se justifica la necesidad de la investigación y se traza los objetivos de la investigación. Capítulo II presenta la información teórica que respalda la investigación y pueda ser confrontada con otros estudios. En el capítulo III se formula la hipótesis, también se describe las variables usadas en la investigación. El capítulo IV nos detalla el enfoque metodológico de la investigación, técnicas y métodos que se aplicara en la recolección de datos. Y por último el capítulo V aborda los aspectos administrativos, organizacionales necesarios para la ejecución del estudio.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/NeumoníaVentiladores MecánicosCuidados CríticosEnfermeroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Relación entre conocimiento y práctica del enfermero sobre medidas preventivas de neumonías asociadas a ventilación mecánica invasiva. Unidad de cuidados intensivos. Hospital nacional. 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Enfermería IntensivistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoEnfermería intensivista01297138https://orcid.org/0000-0002-6385-520472380900913719Ramirez Miranda, Ednahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico09398149ORIGINALMendez_ce.pdfMendez_ce.pdfapplication/pdf2163394https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11630cea-24b0-4be3-a5de-926bf63fe2b4/download0424d89976e33880f53722299efbafd0MD51C2743_2024_Mendez_ce_AUTORIZACION.pdfC2743_2024_Mendez_ce_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf168778https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d998501c-8f64-46a5-82f9-2c446a690074/downloadc15c11df13c3df6a419afd2074c59df4MD52C2743_2024_Mendez_ce_REPORTE.pdfC2743_2024_Mendez_ce_REPORTE.pdfapplication/pdf5215647https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/973ac224-f9b2-4c62-8167-347036549527/download433e8c35dad289c0bdcbddff0f897349MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02e35e3c-1b7b-45b5-802b-bf6e095c7aa3/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b46b30a-6bac-42f9-954b-2db9467e55eb/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTMendez_ce.pdf.txtMendez_ce.pdf.txtExtracted texttext/plain64033https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b866874-bfe8-4aba-acf4-7e3976b61895/download0995d9784ffdd14129aa2341338e3598MD56C2743_2024_Mendez_ce_AUTORIZACION.pdf.txtC2743_2024_Mendez_ce_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain4374https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c504b0a6-6267-4ad8-bff1-f6b8657ac17e/download05c7d0fc9279b1aa4c6c42291632a0e9MD58C2743_2024_Mendez_ce_REPORTE.pdf.txtC2743_2024_Mendez_ce_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain1828https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4bcd991c-b04b-47ef-a826-ddf4f2044215/download0ee6aaab664fb2d7e40fd1d77de1c96dMD510THUMBNAILMendez_ce.pdf.jpgMendez_ce.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16841https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ef65a1f-c7f8-4079-97d4-815bd4b5a432/download13e4a75d99d3f6839aef66781e5a1442MD57C2743_2024_Mendez_ce_AUTORIZACION.pdf.jpgC2743_2024_Mendez_ce_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21341https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7060122b-1db8-4572-8cbe-33f0d076da29/downloadd36854b6751cb8aca4df8225b76c788eMD59C2743_2024_Mendez_ce_REPORTE.pdf.jpgC2743_2024_Mendez_ce_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24719https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78bf383f-09d1-498b-a030-a0c8c0ca9483/download2fd229db3937025438733dc0fe8c09ddMD51120.500.12672/23827oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/238272025-06-24 11:36:57.859https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).