El Consentimiento informado en las emergencias neuroquirúrgicas : la indicación de no reanimar y limitar el esfuerzo terapéutico
Descripción del Articulo
Ningún ser humano está exento enfermar en algún momento de su vida o de estar expuesto a accidentes, llevándolos a situaciones indeseables, con respuestas diferentes de acuerdo a su naturaleza, agravado por el hecho frecuente de no estar preparados para afrontar tales contingencias. Frente a estos p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consentimiento informado (Derecho médico) Etica médica Bioética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Ningún ser humano está exento enfermar en algún momento de su vida o de estar expuesto a accidentes, llevándolos a situaciones indeseables, con respuestas diferentes de acuerdo a su naturaleza, agravado por el hecho frecuente de no estar preparados para afrontar tales contingencias. Frente a estos problemas del final de la vida realizamos un estudio denominado “El Consentimiento Informado en las Emergencias Neuroquirúrgicas: La Indicación de No Reanimar y de Limitar el Esfuerzo terapéutico”. El estudio fue descriptivo prospectivo y transversal, mediante una encuesta anónima sobre la toma de decisión en una situación de opinión anticipada en el rol de enfermo y en el rol de quien lo subroga, en 251 personas mayores de edad de ambos sexos, de diferente estado civil, religión y ocupación, que asistieron a algunos hospitales de nuestra capital. Mediante un audio-video, se orientó a los entrevistados sobre el manejo en emergencias neuroquirúrgicas de enfermos en mal estado general, en coma, con alteración del patrón respiratorio, inestabilidad de las funciones vitales, de mal pronóstico por lesiones neurológicamente irreversibles confirmadas por imágenes que habiendo recibido tratamiento médico y quirúrgico, no existía posibilidades de recuperarlos. Las personas encuestadas respondieron la primera sección, relacionada a la situación presentada, la segunda, fue la parte relacionada a la propuesta del consentimiento informado y la tercera, sobre sus opiniones de la encuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).