Implementación de una aplicación SAAS con promociones configurables e integrada con data de procesos mainframe para la gestión de fidelización de clientes en una entidad financiera

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional describe la implementación de una solución SaaS para la gestión de fidelización de clientes de una entidad financiera. La solución permite la configuración de promociones y se integra de manera eficiente con procesos mainframe, mediante integraciones im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Zavaleta, Angela Liz Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COBOL (Lenguaje de programación de computadoras)
Fidelización del cliente
entidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional describe la implementación de una solución SaaS para la gestión de fidelización de clientes de una entidad financiera. La solución permite la configuración de promociones y se integra de manera eficiente con procesos mainframe, mediante integraciones implementadas en una plataforma PaaS. La implementación involucró el rediseño y desarrollo de programas en COBOL para generar la información necesaria, que luego sería transferida mediante las integraciones desarrolladas en la solución PaaS. Finalmente, a través de la parametrización y personalización de la plataforma, los datos son almacenados y procesados conforme a las reglas de negocio establecidas, optimizando así la gestión de promociones y la fidelización de clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).