Factores que permiten la virtualización del proceso de liderazgo en la gestión de proyectos de tecnología de la información en Lima en 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre la virtualización del proceso de liderazgo, la cual está contextualizada durante el periodo de pandemia, cuando numerosos procesos fueron forzosamente implementados para ejecutarse en forma remota debido a la emergencia sanitaria que se vivió en aquellos años a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yovera Soto, Javier Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNMS_8e9b13265f182544bb07a0efdbfa2e82
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24065
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Factores que permiten la virtualización del proceso de liderazgo en la gestión de proyectos de tecnología de la información en Lima en 2022
title Factores que permiten la virtualización del proceso de liderazgo en la gestión de proyectos de tecnología de la información en Lima en 2022
spellingShingle Factores que permiten la virtualización del proceso de liderazgo en la gestión de proyectos de tecnología de la información en Lima en 2022
Yovera Soto, Javier Ernesto
Liderazgo
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Factores que permiten la virtualización del proceso de liderazgo en la gestión de proyectos de tecnología de la información en Lima en 2022
title_full Factores que permiten la virtualización del proceso de liderazgo en la gestión de proyectos de tecnología de la información en Lima en 2022
title_fullStr Factores que permiten la virtualización del proceso de liderazgo en la gestión de proyectos de tecnología de la información en Lima en 2022
title_full_unstemmed Factores que permiten la virtualización del proceso de liderazgo en la gestión de proyectos de tecnología de la información en Lima en 2022
title_sort Factores que permiten la virtualización del proceso de liderazgo en la gestión de proyectos de tecnología de la información en Lima en 2022
author Yovera Soto, Javier Ernesto
author_facet Yovera Soto, Javier Ernesto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Vargas, Pedro Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Yovera Soto, Javier Ernesto
dc.subject.none.fl_str_mv Liderazgo
Procesos
topic Liderazgo
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente investigación trata sobre la virtualización del proceso de liderazgo, la cual está contextualizada durante el periodo de pandemia, cuando numerosos procesos fueron forzosamente implementados para ejecutarse en forma remota debido a la emergencia sanitaria que se vivió en aquellos años a nivel mundial. La virtualización fue aplicada por ejemplo al proceso educativo, al de salud, al de compras, al desarrollo de amistades, etc., y el proceso de liderazgo de equipos de trabajo no fue ajeno a aquella realidad. El liderazgo electrónico, o e-liderazgo, fue definido a inicios de este siglo, y se le conoce como un proceso de influencia social mediado por las tecnologías de la información. Una revisión de la literatura sobre e-liderazgo ha permitido identificar que este constructo aún no ha sido abordado desde la perspectiva de la teoría de virtualización de procesos (TVP), la cual identifica y explica los factores principales y moderadores que permiten que un proceso pueda ser virtualizado. En tanto el liderazgo es un proceso y su virtualización permite alcanzar el e-liderazgo, entonces este constructo puede ser estudiado bajo el lente teórico de la TVP. La presente investigación se procura como objetivo principal identificar los factores que determinan la virtualización del proceso de liderazgo, y asimismo se propone las siguientes contribuciones: aportar en la comprensión teórica del constructo e-liderazgo; testear y validar la TVP aplicándola al análisis de la virtualización del constructo liderazgo, llevando a cabo el presente estudio de corte empírico sobre e-liderazgo; reafirmar la importancia del rol que le corresponde a la tecnología de la información como componente central de los dos pilares teóricos de este estudio: la teoría de e-liderazgo y la TVP; y como última contribución se intenta conocer la calidad de resultados que tuvieron los equipos virtuales en el desarrollo de su trabajo en el contexto de pandemia. Se aplicó una encuesta a una muestra de 43 personas, integrantes de equipos virtuales durante la pandemia. Los resultados de esta investigación dan respuesta al objetivo principal, a los objetivos específicos y a las contribuciones planteadas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-19T17:16:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-19T17:16:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Yovera, J. (2024). Factores que permiten la virtualización del proceso de liderazgo en la gestión de proyectos de tecnología de la información en Lima en 2022. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/24065
identifier_str_mv Yovera, J. (2024). Factores que permiten la virtualización del proceso de liderazgo en la gestión de proyectos de tecnología de la información en Lima en 2022. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/24065
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dbfb3b22-451f-4be3-822c-900c88b3fd58/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01f1cd7a-8291-4b73-966d-186d2d7f6351/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f606ad0-ccec-4c03-821a-4ea27c981142/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aa911e90-d0cc-472a-b019-9ac8abc2b45d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a328981b-5986-445a-94de-6ffe8af21434/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/660dbe42-5bdb-49de-af5d-149e81eb58b3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/689bdc56-801c-4233-9b40-f61d5e120d21/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/950354ce-21f1-4c52-ac4a-df2222568ba0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4333519b-83e5-4364-bee3-371d648ba121/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ade74349-2b12-4ceb-9c61-3d69a3cc0428/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/19dc2133-177a-4193-bd50-66f399fc9782/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
d852e54b7fdd295daafcdb88acab41a7
e5532c9cb087b5e047dba028cd885bbe
dfe6037464294d80325299e783b9d781
3f52f780a0383fe6bfbb46e2c90c216a
31e46d5b9f43c45bf4a149f32b8a8c74
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
cca39ea5977e1c4392ad80517e4267c2
7c6982406606cacc1e823011a84cd8a7
0f259052dc6f022e376d11f9def2948c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617960894955520
spelling Castañeda Vargas, Pedro SegundoYovera Soto, Javier Ernesto2024-11-19T17:16:57Z2024-11-19T17:16:57Z2024Yovera, J. (2024). Factores que permiten la virtualización del proceso de liderazgo en la gestión de proyectos de tecnología de la información en Lima en 2022. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/24065La presente investigación trata sobre la virtualización del proceso de liderazgo, la cual está contextualizada durante el periodo de pandemia, cuando numerosos procesos fueron forzosamente implementados para ejecutarse en forma remota debido a la emergencia sanitaria que se vivió en aquellos años a nivel mundial. La virtualización fue aplicada por ejemplo al proceso educativo, al de salud, al de compras, al desarrollo de amistades, etc., y el proceso de liderazgo de equipos de trabajo no fue ajeno a aquella realidad. El liderazgo electrónico, o e-liderazgo, fue definido a inicios de este siglo, y se le conoce como un proceso de influencia social mediado por las tecnologías de la información. Una revisión de la literatura sobre e-liderazgo ha permitido identificar que este constructo aún no ha sido abordado desde la perspectiva de la teoría de virtualización de procesos (TVP), la cual identifica y explica los factores principales y moderadores que permiten que un proceso pueda ser virtualizado. En tanto el liderazgo es un proceso y su virtualización permite alcanzar el e-liderazgo, entonces este constructo puede ser estudiado bajo el lente teórico de la TVP. La presente investigación se procura como objetivo principal identificar los factores que determinan la virtualización del proceso de liderazgo, y asimismo se propone las siguientes contribuciones: aportar en la comprensión teórica del constructo e-liderazgo; testear y validar la TVP aplicándola al análisis de la virtualización del constructo liderazgo, llevando a cabo el presente estudio de corte empírico sobre e-liderazgo; reafirmar la importancia del rol que le corresponde a la tecnología de la información como componente central de los dos pilares teóricos de este estudio: la teoría de e-liderazgo y la TVP; y como última contribución se intenta conocer la calidad de resultados que tuvieron los equipos virtuales en el desarrollo de su trabajo en el contexto de pandemia. Se aplicó una encuesta a una muestra de 43 personas, integrantes de equipos virtuales durante la pandemia. Los resultados de esta investigación dan respuesta al objetivo principal, a los objetivos específicos y a las contribuciones planteadas.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/LiderazgoProcesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Factores que permiten la virtualización del proceso de liderazgo en la gestión de proyectos de tecnología de la información en Lima en 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Ingeniería de Sistemas e Informática con mención en Gestión de Tecnología de Información y ComunicacionesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Unidad de PosgradoIngeniería de Sistemas e Informática con mención en Gestión de Tecnología de Información y Comunicaciones10744358https://orcid.org/0000-0003-1865-129310168826612487León Fernández, Cayo VíctorSobero Rodríguez, Fany YexeniaCarrasco Ore, Nilo EloyCastañeda Vargas, Pedro Segundohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis07001405201204670934278010744358LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dbfb3b22-451f-4be3-822c-900c88b3fd58/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01f1cd7a-8291-4b73-966d-186d2d7f6351/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52ORIGINALYovera_sj.pdfYovera_sj.pdfapplication/pdf3035999https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f606ad0-ccec-4c03-821a-4ea27c981142/downloadd852e54b7fdd295daafcdb88acab41a7MD52C3008_2024_Yovera_sj_reporte.pdfapplication/pdf18080200https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aa911e90-d0cc-472a-b019-9ac8abc2b45d/downloade5532c9cb087b5e047dba028cd885bbeMD53C3008_2024_Yovera_sj_autorizacion.pdfapplication/pdf817299https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a328981b-5986-445a-94de-6ffe8af21434/downloaddfe6037464294d80325299e783b9d781MD54TEXTYovera_sj.pdf.txtYovera_sj.pdf.txtExtracted texttext/plain101575https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/660dbe42-5bdb-49de-af5d-149e81eb58b3/download3f52f780a0383fe6bfbb46e2c90c216aMD55C3008_2024_Yovera_sj_reporte.pdf.txtC3008_2024_Yovera_sj_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain10530https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/689bdc56-801c-4233-9b40-f61d5e120d21/download31e46d5b9f43c45bf4a149f32b8a8c74MD57C3008_2024_Yovera_sj_autorizacion.pdf.txtC3008_2024_Yovera_sj_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/950354ce-21f1-4c52-ac4a-df2222568ba0/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAILYovera_sj.pdf.jpgYovera_sj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17266https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4333519b-83e5-4364-bee3-371d648ba121/downloadcca39ea5977e1c4392ad80517e4267c2MD56C3008_2024_Yovera_sj_reporte.pdf.jpgC3008_2024_Yovera_sj_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17942https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ade74349-2b12-4ceb-9c61-3d69a3cc0428/download7c6982406606cacc1e823011a84cd8a7MD58C3008_2024_Yovera_sj_autorizacion.pdf.jpgC3008_2024_Yovera_sj_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20820https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/19dc2133-177a-4193-bd50-66f399fc9782/download0f259052dc6f022e376d11f9def2948cMD51020.500.12672/24065oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/240652025-05-16 14:55:55.628https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).