Virtualización para los sistemas de información en la Dirección Regional de Educación del Callao
Descripción del Articulo
La presente investigación entrego una solución ante el problema encontrado en la Dirección Regional de Educación del Callao, para poder disminuir los costos y para mejorar la confiabilidad de los sistemas de información de la institución, se busca mejorar la infraestructura tecnológica y contar con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confiabilidad (Ingeniería) Sistemas informáticos Innovaciones tecnológicas Reducción de costes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación entrego una solución ante el problema encontrado en la Dirección Regional de Educación del Callao, para poder disminuir los costos y para mejorar la confiabilidad de los sistemas de información de la institución, se busca mejorar la infraestructura tecnológica y contar con una disponibilidad prolongada de los servidores y aplicaciones, ayudara a optimizar el almacenamiento además la forma de utilizar los recursos informáticos. Buscando aprovechar al máximo su capacidad ya que se podrán utilizar múltiples servidores sin reducir su rendimiento. El presente informe tiene como objetivo general determinar que tanto influye la virtualización en los sistemas de información en la Dirección Regional de Educación del Callao. El tipo de estudio que se aplicó en la presente investigación es aplicado, diseño preexperimental. La metodología que se usó para el desarrollo de la virtualización fue VMware, fue ejecutado con VMware EXSi 6.7 La población es de 12 servidores ubicados en la oficina de informática, la implementación de la virtualización permitió administrar de manera eficiente los sistemas de información de la institución, respecto a los servidores disminuyendo los costos y aumentando la confiabilidad. La virtualización de servidores brindo resultados positivos en los indicadores planteados en la investigación: Costos alcanzó disminuir de S/. 42,0000 a S/. 21,0000 y Confiabilidad obtuvo un incremento de 15.11 horas (911 min) a 28 horas (1680 min). Inicialmente se presentaba una falla cada 12 horas y 11 minutos, se logró mejorar el promedio de confiabilidad de los sistemas de información a 28 horas. Se concluyó que la virtualización ayudo a mejorar los sistemas de información en la Dirección Regional de Educación del Callao. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).