Estigma internalizado y recuperación en personas diagnosticadas con esquizofrenia paranoide

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el estigma internalizado y la recuperación en personas diagnosticadas con esquizofrenia paranoide. El diseño fue no experimental, transversal y correlacional; los instrumentos utilizados fueron la Versión Latinoamericana de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Roque, Jhoana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recuperación
Esquizofrenia
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el estigma internalizado y la recuperación en personas diagnosticadas con esquizofrenia paranoide. El diseño fue no experimental, transversal y correlacional; los instrumentos utilizados fueron la Versión Latinoamericana de la Escala del Estigma Internalizado de la Enfermedad Mental (LA-ISMI) y la Escala de Evaluación de la Recuperación: Dominios y Etapas (RAS-DS); para el procesamiento de datos se usó el programa SPSS 29.0. La muestra fue elegida por conveniencia, estuvo conformada por 106 personas de ambos sexos, con diagnóstico de esquizofrenia paranoide, que se atienden en Centros de Salud Mental Comunitaria de Lima Norte, cuyas edades fueron desde los 18 hasta los 76 años. Los resultados evidenciaron una correlación inversa y estadísticamente significativa entre el estigma internalizado y la recuperación, así como entre las dimensiones de ambas variables. En la comparación de las dimensiones del estigma internalizado y la recuperación según grupo etario no se encontraron diferencias significativas salvo en la dimensión recuperación social que fue ligeramente mayor en la etapa adultez media que en la adultez temprana. Se concluye que existe relación estadística entre el estigma internalizado y la recuperación social en personas con el diagnóstico de esquizofrenia paranoide.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).