El Estigma Internalizado y Bienestar Psicológico en personas diagnosticadas con esquizofrenia en un hospital de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo describir la relación entre el estigma internalizado y las dimensiones del bienestar psicológico (autoconcepto, autonomía, relaciones positivas, sentido de la vida, dominio de la vida, crecimiento personal) en pacientes diagnosticados con esquizofrenia e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Meza, Yesenia Scarlett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17603
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estigma
Bienestar
Esquizofrenia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo describir la relación entre el estigma internalizado y las dimensiones del bienestar psicológico (autoconcepto, autonomía, relaciones positivas, sentido de la vida, dominio de la vida, crecimiento personal) en pacientes diagnosticados con esquizofrenia en un hospital psiquiátrico de Lima. La muestra estuvo constituida por 47 personas, 64% hombres y 36% mujeres, cuyas edades oscilaron entre 18 y 65 años (M= 34,55; DE= 11.56). Se utilizó dos instrumentos de medición que fueron los siguientes: Estigma Internalizado de Enfermedades Mentales (Bengochea-Seco, 2016) y Bienestar Psicológico (Díaz, 2006) las características psicométricas de los instrumentos fueron analizadas y se tomaron decisiones específicas para procesar el análisis de datos. Los hallazgos mostraron que las variables de estudio no se relacionaron en el sentido esperado. Sin embargo, se recomienda seguir investigando los constructos planteados desde un enfoque cualitativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).