Configuraciones Relacionales en Personas Diagnosticadas con Esquizofrenia Paranoide
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo describir las Configuraciones Relacionales en personas diagnosticadas con esquizofrenia paranoide. Para tal fin, se realizó un estudio desde una metodología cualitativa de casos múltiples. Se contó con la participación de dos personas diagnosticadas con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177446 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquizofrenia Psicosis Esquizofrénicos--Diagnóstico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo describir las Configuraciones Relacionales en personas diagnosticadas con esquizofrenia paranoide. Para tal fin, se realizó un estudio desde una metodología cualitativa de casos múltiples. Se contó con la participación de dos personas diagnosticadas con esquizofrenia paranoide y se llevaron a cabo dos sesiones de entrevista con cada participante. En la primera, se realizó una entrevista semiestructurada, mientras que en la siguiente sesión se aplicó la entrevista "Paradigma de Anécdotas Relaciones” (Luborsky, 1998). Asimismo, el tratamiento de la información se realizó a través de un análisis temático deductivo e inductivo (Braun & Clarke. 2006). Los resultados sugieren la existencia de dos configuraciones relacionales transversales y una configuración relacional prevalente correspondiente a cada participante. Se encontró que los participantes poseen deseos de reconocimiento y apoyo por parte de un otro, el cual puede determinar el bienestar que puedan alcanzar las personas. La segunda configuración transversal muestra una interacción de las personas consigo mismas, en la cual intentan comunicar que la esquizofrenia no puede ser un determinante para detener sus objetivos. La configuración relacional prevalente de uno de los participantes se caracteriza por la interacción de un self representado como perseguido o invadido que desea el respeto hacia sus límites personales. La configuración relacional prevalente del segundo participante evidencia deseos de identificación con un otro. Dicha interacción se dará a través de procesos primarios identificación e idealización del objeto, los cuales son mecanismos que caracterizan la fenomenología de la psicosis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).