Características clínicas del accidente cerebrovascular en diabéticos atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Sabogal. Enero-diciembre 2005

Descripción del Articulo

Busca conocer y comparar las características clínicas de los pacientes diabéticos atendidos por accidente cerebrovascular en el Servicio de Emergencia. Realiza un estudio prospectivo realizado en el Servicio de Emergencias del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren entre diabéticos y no diabéti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfán Cari, Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad cerebrovascular
Diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Busca conocer y comparar las características clínicas de los pacientes diabéticos atendidos por accidente cerebrovascular en el Servicio de Emergencia. Realiza un estudio prospectivo realizado en el Servicio de Emergencias del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren entre diabéticos y no diabéticos con accidente cerebrovascular. Fueron evaluados 463 pacientes de los cuales 140 tuvieron diabetes. La proporción de varones fue de 48.5% en los diabéticos y de 56.6% en el grupo no diabéticos. La edad promedio en el grupo diabéticos fue de 68.26 años (DS 12.2) y en el grupo no diabéticos 63.14 años (DS 8.26) (p NS). Los factores asociados fueron la hipertensión arterial en el 85.71% de diabéticos, la dislipidemia en el 57.14%, el tabaquismo en el 27.14% y el ACV previo en el 11.42%. El accidente cerebrovascular de tipo isquémico fue el predominante en el grupo diabéticos 61.42%, existiendo diferencias estadísticamente significativas en la proporción de ataques isquémico transitorios y la transformación hemorrágica del accidente cerebrovascular. La arteria más frecuentemente comprometida fue la arteria cerebral media en el 75.71% de casos. El tiempo de acceso al hospital fue mayor en el grupo de diabéticos con una mediana de 12.2 horas. La mortalidad a las 24 horas y el porcentaje de admisión en una unidad de cuidados intensivos fue también mayor en esta población. Concluye que los accidentes cerebrovasculares en diabéticos se presentaron a una edad promedio mayor, asociados generalmente a otros factores de riesgo cardiovasculares, y fueron mayoritariamente de tipo isquémicos (61.42%) y se asociaron a una mortalidad mayor a las 24 horas .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).