Percepción y satisfacción del paciente sobre el cuidado humanizado del enfermero en emergencia del Hospital Alberto Sabogal Sologuren, 2019
Descripción del Articulo
Determina la percepción y el nivel de satisfacción del paciente sobre el cuidado humanizado del enfermero en el servicio de emergencia. La opinión que posee el usuario en salud acerca del cuidado que otorga la enfermera es trascendental porque permitirá mejorarlo y organizarlo para garantizar la cal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24542 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Médico y paciente Enfermos graves Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | Determina la percepción y el nivel de satisfacción del paciente sobre el cuidado humanizado del enfermero en el servicio de emergencia. La opinión que posee el usuario en salud acerca del cuidado que otorga la enfermera es trascendental porque permitirá mejorarlo y organizarlo para garantizar la calidad del cuidado enfermero. Así mismo es necesario que los cuidado brindados por enfermería sean de calidad que logren satisfacer las expectativas y/o necesidades de los pacientes y familiares que acuden a emergencia que al ser considerada un área crítica requiere de un gran desempeño y desenvolvimiento científico y técnico del enfermero garantizando una atención oportuna y humana disminuyendo las estancias prolongadas, y los gastos en las sedes hospitalarias. El propósito del presente estudio es implementar estrategias de mejora en el cuidado Humanizado, que permitirá que el enfermero ofrezca de forma oportuna, correcta, como mucho tino y tacto donde prime la amabilidad en todo momento, el enfermero debe ser empático con los usuarios debe mostrarse respetuoso y buscar mantener la privacidad, Logrando una buena Percepción y satisfacción por parte de los usuarios de salud en el Servicio de Emergencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).