Vivencias de los médicos frente a la demanda de atención de la pandemia por la COVID-19 en Lima- Perú

Descripción del Articulo

Comprende las vivencias de los médicos frente a la demanda de atención de la pandemia por la COVID-19 en Lima- Perú. La investigación es cualitativa de tipo descriptivo e interpretativo de la información obtenida a través de entrevistas semiestructuradas. La muestra está conformada por conveniencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Martinez, Miriam Leny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación cualitativa
Médicos - Perú
Pandemia de la Covid-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04
Descripción
Sumario:Comprende las vivencias de los médicos frente a la demanda de atención de la pandemia por la COVID-19 en Lima- Perú. La investigación es cualitativa de tipo descriptivo e interpretativo de la información obtenida a través de entrevistas semiestructuradas. La muestra está conformada por conveniencia constituida por 10 médicos, 6 mujeres y 4 hombres, logrando la saturación de las categorías. En cuanto a los resultados, del análisis cualitativo de los datos surgieron cuatro categorías, (1) La responsabilidad como respuesta al mandato, (2) Experimentando por la pandemia de la COVID-19 “Otra manera de sentir en el mundo”, (3) Modificando por la pandemia la manera de relacionarse consigo mismo y con “el Otro”, (4) Encontrando el significado de ser médico a través de la Alteridad. Consideraciones finales: El trabajo durante la pandemia representa un cambio significativo en la manera en que los médicos se relacionan con ellos mismos y con los demás (colegas, familiares, pacientes y allegados), lo cual genera una considerable carga emocional en los entrevistados. Sus vivencias estuvieron relacionadas con situaciones apremiantes que requerían una rápida adaptación ante la adversidad. La motivación para continuar trabajando durante la pandemia se basa en la respuesta al mandato de la responsabilidad para con el paciente (el otro), desde la perspectiva de Emmanuel Levinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).