Determinación biológica de la calidad proteica de la harina de lombriz

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la calidad de la proteína de la harina de lombriz (Eisenia foetida), mediante ensayos biológicos en ratas. Para lo cual se elaboró harina de lombriz y se realizó el análisis proximal de la misma mediante métodos de la AOAC 1990. Se utilizaron 12 rata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curi Quinto, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lombrices de tierra
Eisenia foetida
Aminoácidos - Análisis
Harina - Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la calidad de la proteína de la harina de lombriz (Eisenia foetida), mediante ensayos biológicos en ratas. Para lo cual se elaboró harina de lombriz y se realizó el análisis proximal de la misma mediante métodos de la AOAC 1990. Se utilizaron 12 ratas albinas raza Holtzman en crecimiento para los ensayos de índice de eficiencia proteinica (PER), razón proteínica neta (NPR), digestibilidad verdadera (DV) y valor biológico verdadero (VBV), y 24 para la utilización proteica neta (NPU). Los resultados de PER, NPR, DV, VBV y NPU fueron comparados con datos de caseína. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba T para muestras emparejadas con un nivel de significancia del 95% - Excel 2000. En la elaboración de la harina de lombriz se obtuvo un rendimiento de 11.5% cuya composición química en base seca fue de: 68.20% de proteína, 7.50% de grasa, 15.82% de carbohidratos y 8.48% de ceniza. En los ensayos biológicos de NPR, DV y VBV se encontró diferencia significativa a favor de la caseína, mientras que en los ensayos biológicos de PER y NPU la diferencia no fue significativa, por lo cual se concluyó que la calidad biológica de la proteína de la harina de lombriz no se iguala a la caseína; pero, supera en calidad a otras proteínas de origen animal como la carne de bovino, sus vísceras, carne de vacuno, sus vísceras y el corazón de pollo, y productos de origen vegetal como el maíz, las lentejas y frijoles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).