El “Plan BEPS” de la OCDE y su relación con la fiscalización tributaria de los principales contribuyentes nacionales

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es dar a conocer la importancia de la tributación internacional vía las iniciativas BEPS1 y las nuevas tendencias generadas en el siglo XXI sobre las operaciones transfronterizas generadas por empresas multinacionales de las cuales el Perú no está excluido....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Avalos, Sonia Jackeline
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fiscalización
Tributación
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es dar a conocer la importancia de la tributación internacional vía las iniciativas BEPS1 y las nuevas tendencias generadas en el siglo XXI sobre las operaciones transfronterizas generadas por empresas multinacionales de las cuales el Perú no está excluido. El objetivo de la investigación es establecer la relación entre el “Plan BEPS” de la OCDE y la fiscalización tributaria de los Principales Contribuyentes Nacionales. En relación con la metodología la investigación es de enfoque cuantitativo, bajo el nivel o alcance relacional, el diseño es descriptivo correlacional, donde demuestra la relación entre la variable asociada (El plan BEPS de la OCDE) y la variable de supervisión (fiscalización tributaria) es una investigación básica debido a que no manipularemos las variables ni haremos pruebas experimentales. Los resultados; según la prueba de correlación de Pearson de r= 0.000 con un nivel de significancia 0,831, por lo cual se indica que El plan BEPS de la OCDE tiene una relación fuerte y positiva sobre la fiscalización tributaria de los Principales Contribuyentes Nacionales. Se concluye que la investigación presenta una correlación fuerte y positiva es decir que la aplicación de los precios de transferencias en base a la acción 13 BEPS, los convenios para evitar la doble imposición en base a la acción 6 BEPS, la economía digital en base a la acción 1 BEPS y los Planeamientos tributarios agresivos en base a la acción 12 se relacionan con la fiscalización tributaria de los Principales Contribuyentes Nacionales los cuales contribuyente con el 61% de los ingresos tributarios del país descontando las devoluciones al 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).