Impuesto a la renta a las empresas multinacionales según el enfoque BEPS y pilar uno OCDE

Descripción del Articulo

La nueva era digital ha tenido un efecto contundente en el comercio electrónico eliminando fronteras a nivel mundial, lo que implica un exponencial crecimiento en este tipo de negocios innovadores, de igual manera es imperante la necesidad de actualizar la norma fiscal que los regula con el fin de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Pahuacho, Bryan Jose, Osorio Salirrosas, Jose Concepcion, Valerio Ponce, Judith Evelyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Administración fiscal
Tributación
Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La nueva era digital ha tenido un efecto contundente en el comercio electrónico eliminando fronteras a nivel mundial, lo que implica un exponencial crecimiento en este tipo de negocios innovadores, de igual manera es imperante la necesidad de actualizar la norma fiscal que los regula con el fin de contar con herramientas eficientes y eficaces que apoyen a combatir la evasión y elusión fiscal. En razón de ello, los modelos de negocio han evolucionado durante las últimas décadas, pasando de ser presenciales para convertirse en digitales. Esto ha dado pie a una potencial erosión de la base tributaria por parte de las empresas multinacionales. A raíz de este problema buscamos describir de una forma más clara el enfoque del Pilar Uno (Reforma Fiscal Global) propuesto por la OCDE, la cual busca constituir en la práctica un tratado multilateral, que sin llegar a eliminar los Convenios bilaterales para evitar la doble imposición (en adelante CDI), busca una tributación más justa y técnicamente viable, evitando la elusión fiscal conforme a las propuestas del Plan BEPS y el abuso de los CDI’s vigentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).