Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Miranda Avalos, Sonia Jackeline', tiempo de consulta: 0.29s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo de la investigación es establecer la relación entre el “Plan BEPS” de la OCDE y la fiscalización tributaria de los Principales Contribuyentes Nacionales. En relación con la metodología la investigación es de enfoque cuantitativo, bajo el nivel o alcance relacional, el diseño es descriptivo correlacional, donde demuestra la relación entre la variable asociada (El plan BEPS de la OCDE) y la variable de supervisión (fiscalización tributaria) es una investigación básica debido a que no manipularemos las variables ni haremos pruebas experimentales. Los resultados; según la prueba de correlación de Pearson de r= 0.000 con un nivel de significancia 0,831, por lo cual se indica que El plan BEPS de la OCDE tiene una relación fuerte y positiva sobre la fiscalización tributaria de los Principales Contribuyentes Nacionales. Se concluye que la investigación presenta u...
2
tesis doctoral
El propósito de la presente investigación es dar a conocer la importancia de la tributación internacional vía las iniciativas BEPS1 y las nuevas tendencias generadas en el siglo XXI sobre las operaciones transfronterizas generadas por empresas multinacionales de las cuales el Perú no está excluido. El objetivo de la investigación es establecer la relación entre el “Plan BEPS” de la OCDE y la fiscalización tributaria de los Principales Contribuyentes Nacionales. En relación con la metodología la investigación es de enfoque cuantitativo, bajo el nivel o alcance relacional, el diseño es descriptivo correlacional, donde demuestra la relación entre la variable asociada (El plan BEPS de la OCDE) y la variable de supervisión (fiscalización tributaria) es una investigación básica debido a que no manipularemos las variables ni haremos pruebas experimentales. Los resultados; ...
3
tesis de maestría
La presente investigación pretende dar a conocer la importancia del fenómeno evasión de impuestos que se ha ido agudizando en los últimos años desde la aparición de su primer estudio a fines de los 60 del siglo pasado, como una aplicación especifica de la teoría económica del crimen desarrollado por Gary Becker y el trabajo de Alligham y Sadmo en 1972 el cual presenta que la evasión de impuestos es el resultado de la decisión tomada por el individuo maximizador de utilidad, decisión que dependerá de la estimación de los costos y beneficios esperados de evadir. Los antecedentes del presente estudio ya señalan como una de las causas de la evasión el bajo riesgo de ser detectado; agregamos como otras de las causas fundamentales que señala el Licenciado Miguel Angel Aquino; el cual indica: la Falta de claridad del destino de los gastos públicos: Este concepto es quizás el ...