Cuidados de enfermería en el contacto piel a piel del recién nacido sano de parto vaginal según Kristen Swanson en un hospital nacional Lima - 2021
Descripción del Articulo
Determina los cuidados de enfermería en el contacto piel a piel del recién nacido sano por parto vaginal según teoría de Kristen Swanson en un hospital nacional lima – 2021. La OMS/OPS conceptualiza al contacto piel a piel desde el nacimiento, la primera hora de vida mencionando además los múltiples...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21515 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21515 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería Neonatología - Perú Hospitales - Perú - Lima (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_8b79fb1d9a0581a758458fe611b9c522 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21515 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuidados de enfermería en el contacto piel a piel del recién nacido sano de parto vaginal según Kristen Swanson en un hospital nacional Lima - 2021 |
| title |
Cuidados de enfermería en el contacto piel a piel del recién nacido sano de parto vaginal según Kristen Swanson en un hospital nacional Lima - 2021 |
| spellingShingle |
Cuidados de enfermería en el contacto piel a piel del recién nacido sano de parto vaginal según Kristen Swanson en un hospital nacional Lima - 2021 Facundo Saldaña, Maytza Melissa Enfermería Neonatología - Perú Hospitales - Perú - Lima (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Cuidados de enfermería en el contacto piel a piel del recién nacido sano de parto vaginal según Kristen Swanson en un hospital nacional Lima - 2021 |
| title_full |
Cuidados de enfermería en el contacto piel a piel del recién nacido sano de parto vaginal según Kristen Swanson en un hospital nacional Lima - 2021 |
| title_fullStr |
Cuidados de enfermería en el contacto piel a piel del recién nacido sano de parto vaginal según Kristen Swanson en un hospital nacional Lima - 2021 |
| title_full_unstemmed |
Cuidados de enfermería en el contacto piel a piel del recién nacido sano de parto vaginal según Kristen Swanson en un hospital nacional Lima - 2021 |
| title_sort |
Cuidados de enfermería en el contacto piel a piel del recién nacido sano de parto vaginal según Kristen Swanson en un hospital nacional Lima - 2021 |
| author |
Facundo Saldaña, Maytza Melissa |
| author_facet |
Facundo Saldaña, Maytza Melissa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pascual Serna, Carmen del Rosario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Facundo Saldaña, Maytza Melissa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermería Neonatología - Perú Hospitales - Perú - Lima (Lima) |
| topic |
Enfermería Neonatología - Perú Hospitales - Perú - Lima (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Determina los cuidados de enfermería en el contacto piel a piel del recién nacido sano por parto vaginal según teoría de Kristen Swanson en un hospital nacional lima – 2021. La OMS/OPS conceptualiza al contacto piel a piel desde el nacimiento, la primera hora de vida mencionando además los múltiples beneficios como: la interacción del vínculo materno, apego, reduce el llanto al nacer, estabiliza las funciones fisiológicas y psicológicas mejorando claramente su condición de vida y sobrevivencia. (Rios & Lias, 2015) Posterior al nacimiento la acción de favorecer el contacto piel a piel madrehijo transición natural, así como conducta innata del neonato generando el vínculo madre e hijo necesario para la supervivencia. Las definiciones de contacto piel a piel (CPP) hacen mención a la colocación del recién nacido desnudo sobre el pecho materno, cubierto solamente con gorro, sábana o campo. (Moore, Bergman, Anderson, & Medley, 2016) En la actualidad el Ministerio de Salud (MINSA), según la norma técnica Atención Integral de la Salud Neonatal desde diciembre del 2013 (N°13-039117-003) establecen acciones articuladas para la reducir la mortalidad del recién nacido (0 a 28 días), haciendo énfasis en la lactancia materna y el contacto piel a piel, reconociendo estas acciones indispensables para la adaptación y supervivencia del recién nacido sano. El proyecto de investigación se realizó en una Institución Publica de Salud: Instituto Nacional Materno Perinatal en el servicio de Gineco Obstetricia- Centro Obsterico-Sala de Partos, la institución se encuentra ubicada en la ciudad de Lima; atiende a la población de todo Lima así mismo todos los pacientes referidos de las distintas provincias del Perú. El periodo en el cual se realizó el estudio Julio a Diciembre de 2021 |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-27T20:21:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-27T20:21:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Facundo M. Cuidados de enfermería en el contacto piel a piel del recién nacido sano de parto vaginal según Kristen Swanson en un hospital nacional Lima - 2021 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2022. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21515 |
| identifier_str_mv |
Facundo M. Cuidados de enfermería en el contacto piel a piel del recién nacido sano de parto vaginal según Kristen Swanson en un hospital nacional Lima - 2021 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2022. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21515 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eeb87302-e0ff-423d-82c9-b6440174eaaa/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/818fe5cb-5402-4e16-a430-bce98d95654d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b61cac7a-c448-49b9-8bfc-9f10caeb7d7c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a0237466-1a40-4881-9986-4c3f5c6f2657/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4ec3169-26e3-4f51-9ee4-6f8bac30bafd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85a4608a-337f-4f01-8e84-8dba1c01ea00/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf77d6d7-6b31-49aa-8e72-f19a32624cc5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac1de91b-4b03-4821-be2b-0412b1a9733b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b82fdc5-74a5-4d60-9645-59f2c831fa5a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/31419e16-f23d-42e1-9354-55c4732fed48/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4342d50b5ffea19b6e687b0213b48a8 05d313c123616fd42af62abf3beeb69f 7692ec3150775780d36d05069eeb3463 3f9d137485c303795b9a0e5d0352b5a6 11de6c7437c3338493623c3c47fb0caa 6b218c775e218ab17183b5ad98c70bbc 7b46b7e4f1a24cb03775d50cc5903828 525ee8f0a738b1047051f6d6c730ec23 4c6a778dbdaca5384e32ffb78b7698b1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617887144411136 |
| spelling |
Pascual Serna, Carmen del RosarioFacundo Saldaña, Maytza Melissa2024-02-27T20:21:23Z2024-02-27T20:21:23Z2022Facundo M. Cuidados de enfermería en el contacto piel a piel del recién nacido sano de parto vaginal según Kristen Swanson en un hospital nacional Lima - 2021 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2022.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21515Determina los cuidados de enfermería en el contacto piel a piel del recién nacido sano por parto vaginal según teoría de Kristen Swanson en un hospital nacional lima – 2021. La OMS/OPS conceptualiza al contacto piel a piel desde el nacimiento, la primera hora de vida mencionando además los múltiples beneficios como: la interacción del vínculo materno, apego, reduce el llanto al nacer, estabiliza las funciones fisiológicas y psicológicas mejorando claramente su condición de vida y sobrevivencia. (Rios & Lias, 2015) Posterior al nacimiento la acción de favorecer el contacto piel a piel madrehijo transición natural, así como conducta innata del neonato generando el vínculo madre e hijo necesario para la supervivencia. Las definiciones de contacto piel a piel (CPP) hacen mención a la colocación del recién nacido desnudo sobre el pecho materno, cubierto solamente con gorro, sábana o campo. (Moore, Bergman, Anderson, & Medley, 2016) En la actualidad el Ministerio de Salud (MINSA), según la norma técnica Atención Integral de la Salud Neonatal desde diciembre del 2013 (N°13-039117-003) establecen acciones articuladas para la reducir la mortalidad del recién nacido (0 a 28 días), haciendo énfasis en la lactancia materna y el contacto piel a piel, reconociendo estas acciones indispensables para la adaptación y supervivencia del recién nacido sano. El proyecto de investigación se realizó en una Institución Publica de Salud: Instituto Nacional Materno Perinatal en el servicio de Gineco Obstetricia- Centro Obsterico-Sala de Partos, la institución se encuentra ubicada en la ciudad de Lima; atiende a la población de todo Lima así mismo todos los pacientes referidos de las distintas provincias del Perú. El periodo en el cual se realizó el estudio Julio a Diciembre de 2021application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermeríaNeonatología - PerúHospitales - Perú - Lima (Lima)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidados de enfermería en el contacto piel a piel del recién nacido sano de parto vaginal según Kristen Swanson en un hospital nacional Lima - 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Enfermería en NeonatologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoEnfermería en neonatología07220563https://orcid.org/0000-0001-7174-511247247393922219Acuache Quispe, Yissella Betzabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico10032874TEXTFacundo_sm.pdf.txtFacundo_sm.pdf.txtExtracted texttext/plain98572https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eeb87302-e0ff-423d-82c9-b6440174eaaa/downloadd4342d50b5ffea19b6e687b0213b48a8MD57C574_2022_Facundo_sm_autorización.pdf.txtC574_2022_Facundo_sm_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4305https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/818fe5cb-5402-4e16-a430-bce98d95654d/download05d313c123616fd42af62abf3beeb69fMD59C574_2022_Facundo_sm_reporte.pdf.txtC574_2022_Facundo_sm_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain3911https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b61cac7a-c448-49b9-8bfc-9f10caeb7d7c/download7692ec3150775780d36d05069eeb3463MD511THUMBNAILFacundo_sm.pdf.jpgFacundo_sm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15023https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a0237466-1a40-4881-9986-4c3f5c6f2657/download3f9d137485c303795b9a0e5d0352b5a6MD58C574_2022_Facundo_sm_autorización.pdf.jpgC574_2022_Facundo_sm_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22056https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4ec3169-26e3-4f51-9ee4-6f8bac30bafd/download11de6c7437c3338493623c3c47fb0caaMD510C574_2022_Facundo_sm_reporte.pdf.jpgC574_2022_Facundo_sm_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21571https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85a4608a-337f-4f01-8e84-8dba1c01ea00/download6b218c775e218ab17183b5ad98c70bbcMD512ORIGINALC574_2022_Facundo_sm_autorización.pdfapplication/pdf161748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf77d6d7-6b31-49aa-8e72-f19a32624cc5/download7b46b7e4f1a24cb03775d50cc5903828MD55C574_2022_Facundo_sm_reporte.pdfapplication/pdf7071521https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac1de91b-4b03-4821-be2b-0412b1a9733b/download525ee8f0a738b1047051f6d6c730ec23MD56Facundo_sm.pdfapplication/pdf1565188https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b82fdc5-74a5-4d60-9645-59f2c831fa5a/download4c6a778dbdaca5384e32ffb78b7698b1MD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/31419e16-f23d-42e1-9354-55c4732fed48/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/21515oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/215152025-06-13 12:05:41.033https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).