Exportación Completada — 

Sobrecarga en cuidadores de pacientes con trastorno límite de la personalidad en un hospital de salud mental

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la sobrecarga en cuidadores de pacientes con trastorno límite de la personalidad en un hospital de salud mental. A través de un estudio de tipo cuantitativo de diseño observacional, descriptivo, transversal. Se trabajará con la téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Zeballos, Samira Mayte
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidadores
Trastorno de Personalidad Limítrofe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la sobrecarga en cuidadores de pacientes con trastorno límite de la personalidad en un hospital de salud mental. A través de un estudio de tipo cuantitativo de diseño observacional, descriptivo, transversal. Se trabajará con la técnica de la encuesta escrita, mediante el llenado de una ficha de recolección de datos, de elaboración propia por la investigadora, para registrar los datos sociales y demográficos. Luego, los cuidadores llenarán el cuestionario autoadministrado: Escala de Zarit. Se tabulará según las variables y se utilizará estadística descriptiva. Luego se agruparan los resultados para presentarlos en tablas simples, de doble entrada y gráficos. Además se hará uso del coeficiente de alpha de cronbach para evaluar la fiabilidad y consistencia interna de la Escala de Sobrecarga de Zarit, lo que proporciona información sobre la confiabilidad de los resultados obtenidos a partir de ese instrumento. Para el análisis de los datos, se utilizará el software estadístico SPSS versión 25.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).