Sucesión entomológica asociada a procesos de descomposición de carcasas de cerdo (Sus scrofa L., 1758) en la provincia de Huarochirí

Descripción del Articulo

Los artrópodos hallados en cadáveres durante una investigación criminal pueden ser utilizados como herramientas forenses debido a que permiten estimar el Intervalo postmortem (IPM), determinar si un cuerpo ha sido movido de un lugar a otro o brindar información acerca del sitio donde ocurrió la muer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peceros Peláez, Flor de María Enmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerdos - Carcasas
Putrefacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNMS_8b30b8b21a6b6e71fe51304f48b8ea00
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1400
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Sucesión entomológica asociada a procesos de descomposición de carcasas de cerdo (Sus scrofa L., 1758) en la provincia de Huarochirí
title Sucesión entomológica asociada a procesos de descomposición de carcasas de cerdo (Sus scrofa L., 1758) en la provincia de Huarochirí
spellingShingle Sucesión entomológica asociada a procesos de descomposición de carcasas de cerdo (Sus scrofa L., 1758) en la provincia de Huarochirí
Peceros Peláez, Flor de María Enmanuel
Cerdos - Carcasas
Putrefacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Sucesión entomológica asociada a procesos de descomposición de carcasas de cerdo (Sus scrofa L., 1758) en la provincia de Huarochirí
title_full Sucesión entomológica asociada a procesos de descomposición de carcasas de cerdo (Sus scrofa L., 1758) en la provincia de Huarochirí
title_fullStr Sucesión entomológica asociada a procesos de descomposición de carcasas de cerdo (Sus scrofa L., 1758) en la provincia de Huarochirí
title_full_unstemmed Sucesión entomológica asociada a procesos de descomposición de carcasas de cerdo (Sus scrofa L., 1758) en la provincia de Huarochirí
title_sort Sucesión entomológica asociada a procesos de descomposición de carcasas de cerdo (Sus scrofa L., 1758) en la provincia de Huarochirí
author Peceros Peláez, Flor de María Enmanuel
author_facet Peceros Peláez, Flor de María Enmanuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martínez Luján, Norberta
dc.contributor.author.fl_str_mv Peceros Peláez, Flor de María Enmanuel
dc.subject.none.fl_str_mv Cerdos - Carcasas
Putrefacción
topic Cerdos - Carcasas
Putrefacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Los artrópodos hallados en cadáveres durante una investigación criminal pueden ser utilizados como herramientas forenses debido a que permiten estimar el Intervalo postmortem (IPM), determinar si un cuerpo ha sido movido de un lugar a otro o brindar información acerca del sitio donde ocurrió la muerte. En el presente trabajo se analizaron los aspectos de la ecología y sucesión entomológica de poblaciones de insectos en carcasas en descomposición de cerdos domésticos (Sus scrofa L.) con prendas de vestir y sin ellas expuestos en un ambiente natural. Las prendas de vestir actuaron como un factor que afectó el proceso de descomposición; la riqueza específica y la abundancia relativa de cada especie en ambas carcasas. Además se determinaron en ambas carcasas las cuatro categorías ecológicas (necrófagas, predadoras, omnívoras y oportunistas). La artropofauna que se encontró durante los procesos de descomposición de las carcasas estuvo compuesta por Diptera, Coleoptera, Hymenoptera, Hemiptera, Lepidoptera, Araneae y Scorpiones, siendo Diptera el orden más predominante seguido por Coleoptera. La familia Calliphoridae (Diptera) se presentó en ambas carcasas durante todas las fases de descomposición y la familia Dermestidae (Coleoptera) se presentó desde la fase de putrefacción activa hasta la última fase de la descomposición, por lo que son consideradas como las familias necrófagas de mayor interés forense. Lucilia sericata fue la especie más predominante en ambas carcasas y sus lugares preferidos de oviposición fueron las aberturas naturales. Otras familias de interés forense son: Piophilidae, Sarcophagidae, Fanniidae, Dermestidae, Histeridae y Cleridae. PALABRAS CLAVES: Entomología Forense, Fases de descomposición cadavérica, Intervalo Post-mortem, Diptera, Coleoptera.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:57:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:57:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1400
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1400
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82d4fd25-c8d9-4f3c-9202-e55dce2ff0cd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/db8f7280-d6b9-44cb-a5bd-8b8251dbe130/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf582de9-dbe0-4286-b25f-adbdfe16d64c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c839ec9e582c8cbd695657a26013b1e
d20329254e34fc92bdecae616df471eb
2d4d939a8c0c5191c5f24aaadc68613b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547099882127360
spelling Martínez Luján, NorbertaPeceros Peláez, Flor de María Enmanuel2013-08-20T20:57:36Z2013-08-20T20:57:36Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/1400Los artrópodos hallados en cadáveres durante una investigación criminal pueden ser utilizados como herramientas forenses debido a que permiten estimar el Intervalo postmortem (IPM), determinar si un cuerpo ha sido movido de un lugar a otro o brindar información acerca del sitio donde ocurrió la muerte. En el presente trabajo se analizaron los aspectos de la ecología y sucesión entomológica de poblaciones de insectos en carcasas en descomposición de cerdos domésticos (Sus scrofa L.) con prendas de vestir y sin ellas expuestos en un ambiente natural. Las prendas de vestir actuaron como un factor que afectó el proceso de descomposición; la riqueza específica y la abundancia relativa de cada especie en ambas carcasas. Además se determinaron en ambas carcasas las cuatro categorías ecológicas (necrófagas, predadoras, omnívoras y oportunistas). La artropofauna que se encontró durante los procesos de descomposición de las carcasas estuvo compuesta por Diptera, Coleoptera, Hymenoptera, Hemiptera, Lepidoptera, Araneae y Scorpiones, siendo Diptera el orden más predominante seguido por Coleoptera. La familia Calliphoridae (Diptera) se presentó en ambas carcasas durante todas las fases de descomposición y la familia Dermestidae (Coleoptera) se presentó desde la fase de putrefacción activa hasta la última fase de la descomposición, por lo que son consideradas como las familias necrófagas de mayor interés forense. Lucilia sericata fue la especie más predominante en ambas carcasas y sus lugares preferidos de oviposición fueron las aberturas naturales. Otras familias de interés forense son: Piophilidae, Sarcophagidae, Fanniidae, Dermestidae, Histeridae y Cleridae. PALABRAS CLAVES: Entomología Forense, Fases de descomposición cadavérica, Intervalo Post-mortem, Diptera, Coleoptera.--- The arthropods found in corpses during in a criminal investigation can be used as forensic tools because it would be possible to estimate the post-mortem Interval (PMI), to determine if a body has been moved from a certain place or to offer information about where the death has happened. The present work aims to analyze aspects of the ecology and entomological succession of populations of insects in pig carcasses (Sus scrofa L.) in decomposition that are wearing clothes or not; and that are exposed to a natural environment. In the experience wearing clothes was a factor that affected the process of decomposition, the species richness and the relative abundance of every species in both carcasses. In both pig carcasses present the four ecological categories (necrophagous, predators, omnivorous and adventive). The artropofauna found during the process of decomposition in both carcasses was composed of Diptera, Coleoptera, Hymenoptera, Hemiptera, Lepidotera, Araneae and Scorpiones, being Diptera the predominant order followed by Coleoptera. The family Calliphoridae (Diptera) was present in both pig carcasses during all the phases of the decomposition and the family Dermestidae (Coleoptera) was present since the phase of active putrefaction to the last phase of decomposition, being regarded as carrion-eating families with major forensic interest. Lucilia sericata was the most predominant species and its favorite places of oviposicion are natural orifices. Other families of forensic interest are: Piophilidae, Sarcophagidae, Fanniidae, Dermestidae, Histeridae and Cleridae. KEYWORDS: Forensic Entomology, Corpse’s phases of decomposition, Interval postmortem, Diptera, Coleoptera.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCerdos - CarcasasPutrefacciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Sucesión entomológica asociada a procesos de descomposición de carcasas de cerdo (Sus scrofa L., 1758) en la provincia de Huarochiríinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo con mención en ZoologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Ciencias BiológicasCiencias Biológicas07088106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPeceros_pf.pdfapplication/pdf8906660https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82d4fd25-c8d9-4f3c-9202-e55dce2ff0cd/download8c839ec9e582c8cbd695657a26013b1eMD51TEXTPeceros_pf.pdf.txtPeceros_pf.pdf.txtExtracted texttext/plain101680https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/db8f7280-d6b9-44cb-a5bd-8b8251dbe130/downloadd20329254e34fc92bdecae616df471ebMD54THUMBNAILPeceros_pf.pdf.jpgPeceros_pf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13310https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf582de9-dbe0-4286-b25f-adbdfe16d64c/download2d4d939a8c0c5191c5f24aaadc68613bMD5520.500.12672/1400oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14002024-08-16 01:03:00.654https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).