Salud mental positiva en estudiantes de enfermería de una universidad pública. Lima 2024
Descripción del Articulo
Determina el nivel de salud mental positiva en internos de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2024. La salud mental positiva sigue siendo un tema esencial en los estudiantes universitarios de la salud, quienes necesitan mantener un estado integral de bienestar en su cap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23540 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 Salud Mental Actitud del Personal de Salud Estudiantes de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Determina el nivel de salud mental positiva en internos de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2024. La salud mental positiva sigue siendo un tema esencial en los estudiantes universitarios de la salud, quienes necesitan mantener un estado integral de bienestar en su capacidad para experimentar emociones óptimas, mantener relaciones saludables y manejar los desafíos cotidianos, que garanticen la calidad del cuidado que ofrecen a la persona. Estudio de enfoque cuantitativo, método descriptivo, diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 70 internos de enfermería. Se utilizó como técnica para recolección de datos la encuesta y como instrumento el Cuestionario de Salud Mental Positiva elaborado por Lluch, a través de un formulario virtual desarrollado en Google Forms. Se encontró que un 67.14% de internos de enfermería poseen un nivel alto de salud mental positiva, un 31.43% nivel medio y 1.43% nivel bajo. Con respecto a las dimensiones en el nivel de salud mental positiva obtuvieron nivel alto: satisfacción personal (77.15%), actitud prosocial (75.71%), resolución de problemas y autoactualización (60%). La mayoría de los internos de enfermería han demostrado tener salud mental positiva a nivel alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).