Exportación Completada — 

Respuesta tumoral y factores asociados en pacientes con carcinoma hepatocelular sometidos a quimioembolización transarterial en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2021-2022

Descripción del Articulo

Determina la respuesta tumoral y los factores asociados en los pacientes con carcinoma hepatocelular, sometidos a quimioembolización transarterial durante el periodo 2021 a 2022 en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El carcinoma hepatocelular es una neoplasia maligna con alta letalida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Portugal, Maria Juliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carcinoma hepatocelular
Radiología intervencionista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Determina la respuesta tumoral y los factores asociados en los pacientes con carcinoma hepatocelular, sometidos a quimioembolización transarterial durante el periodo 2021 a 2022 en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El carcinoma hepatocelular es una neoplasia maligna con alta letalidad y pocas oportunidades terapéuticas. La quimioembolización transarterial es un procedimiento de radiología intervencionista indicado en el tratamiento del carcinoma hepatocelular que aumenta la sobrevida y puede utilizarse en combinación con otras terapias. Se realiza un estudio observacional analítico de cohorte retrospectiva. Se evalúa las características demográficas, clínico-laboratoriales, radiológicas y respuesta tumoral. Se realiza la revisión documental de historias clínicas electrónicas para la recolección de datos. El análisis estadístico comprende el análisis descriptivo e inferencial. Se utiliza la prueba comparación de proporciones de Chi Cuadrado para las variables categóricas y prueba de T de student para las variables numéricas. Se considera la prueba comparación de proporciones de Chi Cuadrado para las variables categóricas y prueba de T de student para las variables numéricas. Se considera
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).