Evaluación de la calidad del Servicio de Emergencia de Adultos del H.N.E.R.M.-EsSalud, desde el punto de vista de los usuarios, año 2005

Descripción del Articulo

La calidad científica y ética de los servicios de salud es un derecho de todos los pueblos; los profesionales de salud y los gobernantes están obligados a proporcionarlos. Esta calidad debe ser evaluada y mejorada técnica y periódicamente por los gestores de salud, considerando las opiniones de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Velásquez, Carmen Gertrudes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales - Servicios de emergencia - Evaluación
Atención hospitalaria - Perú - Lima (Lima) - Evaluación
Hospitales - Perú - Lima (Lima) - Administración - Evaluación
Hospitales - Perú - Servicios de emergencia - Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_8abe75752cc88aa76cc695b238f7b35d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1335
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la calidad del Servicio de Emergencia de Adultos del H.N.E.R.M.-EsSalud, desde el punto de vista de los usuarios, año 2005
title Evaluación de la calidad del Servicio de Emergencia de Adultos del H.N.E.R.M.-EsSalud, desde el punto de vista de los usuarios, año 2005
spellingShingle Evaluación de la calidad del Servicio de Emergencia de Adultos del H.N.E.R.M.-EsSalud, desde el punto de vista de los usuarios, año 2005
Vela Velásquez, Carmen Gertrudes
Hospitales - Servicios de emergencia - Evaluación
Atención hospitalaria - Perú - Lima (Lima) - Evaluación
Hospitales - Perú - Lima (Lima) - Administración - Evaluación
Hospitales - Perú - Servicios de emergencia - Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Evaluación de la calidad del Servicio de Emergencia de Adultos del H.N.E.R.M.-EsSalud, desde el punto de vista de los usuarios, año 2005
title_full Evaluación de la calidad del Servicio de Emergencia de Adultos del H.N.E.R.M.-EsSalud, desde el punto de vista de los usuarios, año 2005
title_fullStr Evaluación de la calidad del Servicio de Emergencia de Adultos del H.N.E.R.M.-EsSalud, desde el punto de vista de los usuarios, año 2005
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad del Servicio de Emergencia de Adultos del H.N.E.R.M.-EsSalud, desde el punto de vista de los usuarios, año 2005
title_sort Evaluación de la calidad del Servicio de Emergencia de Adultos del H.N.E.R.M.-EsSalud, desde el punto de vista de los usuarios, año 2005
author Vela Velásquez, Carmen Gertrudes
author_facet Vela Velásquez, Carmen Gertrudes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matzumura Kasano, Juan Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Vela Velásquez, Carmen Gertrudes
dc.subject.none.fl_str_mv Hospitales - Servicios de emergencia - Evaluación
Atención hospitalaria - Perú - Lima (Lima) - Evaluación
Hospitales - Perú - Lima (Lima) - Administración - Evaluación
Hospitales - Perú - Servicios de emergencia - Control de calidad
topic Hospitales - Servicios de emergencia - Evaluación
Atención hospitalaria - Perú - Lima (Lima) - Evaluación
Hospitales - Perú - Lima (Lima) - Administración - Evaluación
Hospitales - Perú - Servicios de emergencia - Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La calidad científica y ética de los servicios de salud es un derecho de todos los pueblos; los profesionales de salud y los gobernantes están obligados a proporcionarlos. Esta calidad debe ser evaluada y mejorada técnica y periódicamente por los gestores de salud, considerando las opiniones de los usuarios. La presente investigación tiene la finalidad de evaluar la CALIDAD del Servicio de Emergencia de Adultos del HNERM-EsSALUD año 2005, desde el punto de vista de los usuarios. La investigación se realizó en el los pisos de hospitalización y unidades criticas del HNERM para los usuarios externos (UE) procedentes del servicio de emergencia (n igual 421) y para los usuarios internos del hospital (UIH) (n igual 91). Para los usuarios internos del servicio de emergencia (UIE) (n igual 55), se hizo en su propio servicio. Tipo de investigación: Cuali-cuantitativa, prospectiva, transversal y comparativa. En esta investigación se estudio el INTORNO del servicio en estudio (estructura, proceso y resultado) y la aplicación de la ETICA DEONTOLOGICA, considerando la opinión de los usuarios. Conclusiones: FORTALEZAS: -Personal asistencial capacitado y que su gran mayoría ponen en práctica los principios de la Ética Deontológica. -Unidad de shock trauma. DEBILIDADES: Estructura del servicio con serias deficiencias; con excepción de su personal asistencial. Manejo administrativo y gerencial en desacuerdo con la mayoría de los usuarios internos de emergencia. No existe trabajo en equipo de emergencia con los otros servicios del hospital. Porcentaje bajo de satisfacción de los UE. * Se sugiere realizar estudios en el futuro, utilizando el presente diseño, adicionando análisis multivariado para conocer los factores asociados a la satisfacción / insatisfacción de los usuarios.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:56:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:56:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1335
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1335
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e318699d-aa31-4621-9bd6-52001ff7781a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d1fd3c5-3cd1-4ff6-b642-527f17f261de/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6de80f60-f80b-4b05-949f-a11909ce21e2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e81b53edb5bb611af1106db99f0bb0e3
aafea7c6605694e76089c331e554a3f4
af6843ec1730830e9551e9978bd54911
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547009505361920
spelling Matzumura Kasano, Juan PedroVela Velásquez, Carmen Gertrudes2013-08-20T20:56:21Z2013-08-20T20:56:21Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/1335La calidad científica y ética de los servicios de salud es un derecho de todos los pueblos; los profesionales de salud y los gobernantes están obligados a proporcionarlos. Esta calidad debe ser evaluada y mejorada técnica y periódicamente por los gestores de salud, considerando las opiniones de los usuarios. La presente investigación tiene la finalidad de evaluar la CALIDAD del Servicio de Emergencia de Adultos del HNERM-EsSALUD año 2005, desde el punto de vista de los usuarios. La investigación se realizó en el los pisos de hospitalización y unidades criticas del HNERM para los usuarios externos (UE) procedentes del servicio de emergencia (n igual 421) y para los usuarios internos del hospital (UIH) (n igual 91). Para los usuarios internos del servicio de emergencia (UIE) (n igual 55), se hizo en su propio servicio. Tipo de investigación: Cuali-cuantitativa, prospectiva, transversal y comparativa. En esta investigación se estudio el INTORNO del servicio en estudio (estructura, proceso y resultado) y la aplicación de la ETICA DEONTOLOGICA, considerando la opinión de los usuarios. Conclusiones: FORTALEZAS: -Personal asistencial capacitado y que su gran mayoría ponen en práctica los principios de la Ética Deontológica. -Unidad de shock trauma. DEBILIDADES: Estructura del servicio con serias deficiencias; con excepción de su personal asistencial. Manejo administrativo y gerencial en desacuerdo con la mayoría de los usuarios internos de emergencia. No existe trabajo en equipo de emergencia con los otros servicios del hospital. Porcentaje bajo de satisfacción de los UE. * Se sugiere realizar estudios en el futuro, utilizando el presente diseño, adicionando análisis multivariado para conocer los factores asociados a la satisfacción / insatisfacción de los usuarios.The scientific and ethic quality of health services is a right for all peoples in the world; the health professionals and the rulers in the countries are obliged to provide. This quality must be evaluated and improved technically and periodically by the directors of the health service, taking into account the opinion of the users. This research has as its objective to evaluate the QUALITY of the emergency service for adults in Edgardo Rebagliati Martins National Hospital (ERMNH)-EsSALUD in the year 2005, according to the users. The research execution was carried out on the hospitalization floors and critical units of the ERMNH, for the external users (EU) coming from the emergency service (n igual 421) and for the internal users of the hospital (IUH) (n igual 91). For the internal users of the emergency service (IUE) (n igual 55) it was done in their own service. Type of research: quali-quantitative, prospective, transversal and comparative. In this investigation we studied the INTORNO of the service focused (structure, process and result) and the application of the DEONTOLOGY ETHICS, considering the opinion of the users. Conclussions: STRENGTHS:-Qualified assistance staff, who in their great majority put the ontological ethics principles into practice. -Shock trauma unit. WEAKNESSES: Service structure with serious deficiencies; except for its assistance staff. Managerial and administrative handling in disagreement with the majority of the IUE. There is no team work between Emergency and the other services in hospital. Low percentage in the satisfaction from the EU. *we suggest another future investigation should be executed based on this design, adding multivariable analysis to find out the factors associated with satisfaction / unsatisfaction from users.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHospitales - Servicios de emergencia - EvaluaciónAtención hospitalaria - Perú - Lima (Lima) - EvaluaciónHospitales - Perú - Lima (Lima) - Administración - EvaluaciónHospitales - Perú - Servicios de emergencia - Control de calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Evaluación de la calidad del Servicio de Emergencia de Adultos del H.N.E.R.M.-EsSalud, desde el punto de vista de los usuarios, año 2005info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en MedicinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoDoctoradoMedicina09165800https://orcid.org/0000-0002-1464-550Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVela_vc.pdfapplication/pdf2317400https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e318699d-aa31-4621-9bd6-52001ff7781a/downloade81b53edb5bb611af1106db99f0bb0e3MD51TEXTVela_vc.pdf.txtVela_vc.pdf.txtExtracted texttext/plain101442https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d1fd3c5-3cd1-4ff6-b642-527f17f261de/downloadaafea7c6605694e76089c331e554a3f4MD54THUMBNAILVela_vc.pdf.jpgVela_vc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13184https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6de80f60-f80b-4b05-949f-a11909ce21e2/downloadaf6843ec1730830e9551e9978bd54911MD5520.500.12672/1335oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13352024-08-16 00:57:40.215https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).