Encuesta de conductas y técnicas anestésicas en cesárea de hospitales de Lima, 2006
Descripción del Articulo
        Determina las conductas y técnicas anestésicas en cesáreas de los médicos anestesiólogos. La anestesia regional se utiliza con más frecuencia en cesáreas que la anestesia general, esta permite a la parturienta permanecer despierta y participar en el nacimiento de su bebé sin los riesgos de la aneste...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2009 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14964 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14964 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Anestésicos - Administración Cesárea (Operación) Anestesia en obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09  | 
| Sumario: | Determina las conductas y técnicas anestésicas en cesáreas de los médicos anestesiólogos. La anestesia regional se utiliza con más frecuencia en cesáreas que la anestesia general, esta permite a la parturienta permanecer despierta y participar en el nacimiento de su bebé sin los riesgos de la anestesia general que podría ser fatal en el caso de vía aérea difícil y aspiración gástrica. La anestesia raquídea y epidural cada uno tiene sus propias ventajas; el primero es simple y requiere una dosis pequeña de anestésico local para proporcionar un bloqueo intenso y fiable; y el segundo da un mejor control del nivel de analgesia y puede ser usado con catéter para el alivio del dolor postoperatorio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).