Tuberización in vitro de Oxalis tuberosa Mol. “Oca“ como una alternativa para la producción de tubérculo semilla

Descripción del Articulo

Se desarrolló un protocolo adecuado para la obtención de tubérculos in-vitro de Oxalis tuberosa “oca“. Las plantas estuvieron inicialmente en el medio de Micropropagación M-10 (Medio básico MS suplementado con vitaminas, myo-inositol, pantetonato de calcio, AG3, ANA y BAP). Después de 5 a 6 semanas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomar Vela, Gerardo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oca (Tubérculos) - Genética
Biotecnología
Tubérculos - Micropropagación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Se desarrolló un protocolo adecuado para la obtención de tubérculos in-vitro de Oxalis tuberosa “oca“. Las plantas estuvieron inicialmente en el medio de Micropropagación M-10 (Medio básico MS suplementado con vitaminas, myo-inositol, pantetonato de calcio, AG3, ANA y BAP). Después de 5 a 6 semanas se les sustituyó por medios inductores de la tuberización (Medio básico White y Medio básico White-diluido 13 veces suplementados con 8% de sucrosa, vitaminas, myo-inositol y diferentes concentraciones de BAP y CCC) y se incubaron en oscuridad. También se trabajó cortando las puntas al momento de inducir la tuberización. Las diferentes accesiones de Oxalis tuberosa tuvieron comportamientos diferentes ante un mismo medio de cultivo, pudiendo sin embargo encontrarse una tuberización mas uniforme entre 0.1 y 0.25 ppm de BAP suplementados con 200 ppm de CCC pudiendo estar el medio White diluido o no dependiendo de la accesión. Finalmente el corte de puntas resultó ser un buen sistema mecánico para la inducción de la tuberización por permitir un mayor número y peso en los tubérculos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).