Implementación de un sistema de gestión de almacén (SGA) Pick To Light para optimizar las tareas de preparación de pedidos y distribución para los complejos hospitalarios Alberto L. Barton y Guillermo Kaelin

Descripción del Articulo

Desarrolla un proyecto implementación de un sistema de gestión de almacén de medicamentos para los complejos hospitalarios Alberto L. Barton y Guillermo Kaelin, el cual incluye los procesos desde la recepción, almacenamiento, inventario, transferencias, preparación de pedidos, consolidación de pedid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mucha Casas, Joubert Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes - Administración
Hospitales - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Desarrolla un proyecto implementación de un sistema de gestión de almacén de medicamentos para los complejos hospitalarios Alberto L. Barton y Guillermo Kaelin, el cual incluye los procesos desde la recepción, almacenamiento, inventario, transferencias, preparación de pedidos, consolidación de pedidos y entrega, además se realizó un proceso de Integración con el ERP Microsoft Dynamics AX 2012 que utiliza la Empresa IBT Health para sus demás procesos del negocio y además con el sistema de reposición de los almacenes de los servicios hospitalarios. El sistema de gestión de almacén fue adecuadamente implementado, logrando los objetivos como lograr el certificado de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA), la Certificación ISO 9001: 2015, para la cadena de suministros y distribución a punto de consumo en establecimientos de salud, cumplir con los indicadores de disponibilidad de EsSalud, y otros objetivos planteados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).