La interdependencia empresarial: factor de calidad en la gestión - caso sector Empresarial Pesquero Peruano

Descripción del Articulo

(...) la investigación tiene como origen y eje metodológico la identificación de las motivaciones, intereses y percepciones que faciliten la relación de interdependencia entre empresarios pesqueros hacia la formación de bloques o modalidades asociativas empresariales para una gestión de calidad. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Tarazona, Mildred Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1997
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total en administración
Alianzas estratégicas (Negocios)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNMS_87be3a951c4f598b3ec09d82a5b709a4
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/427
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv La interdependencia empresarial: factor de calidad en la gestión - caso sector Empresarial Pesquero Peruano
title La interdependencia empresarial: factor de calidad en la gestión - caso sector Empresarial Pesquero Peruano
spellingShingle La interdependencia empresarial: factor de calidad en la gestión - caso sector Empresarial Pesquero Peruano
Paredes Tarazona, Mildred Teresa
Calidad total en administración
Alianzas estratégicas (Negocios)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La interdependencia empresarial: factor de calidad en la gestión - caso sector Empresarial Pesquero Peruano
title_full La interdependencia empresarial: factor de calidad en la gestión - caso sector Empresarial Pesquero Peruano
title_fullStr La interdependencia empresarial: factor de calidad en la gestión - caso sector Empresarial Pesquero Peruano
title_full_unstemmed La interdependencia empresarial: factor de calidad en la gestión - caso sector Empresarial Pesquero Peruano
title_sort La interdependencia empresarial: factor de calidad en la gestión - caso sector Empresarial Pesquero Peruano
author Paredes Tarazona, Mildred Teresa
author_facet Paredes Tarazona, Mildred Teresa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Tarazona, Mildred Teresa
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad total en administración
Alianzas estratégicas (Negocios)
topic Calidad total en administración
Alianzas estratégicas (Negocios)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description (...) la investigación tiene como origen y eje metodológico la identificación de las motivaciones, intereses y percepciones que faciliten la relación de interdependencia entre empresarios pesqueros hacia la formación de bloques o modalidades asociativas empresariales para una gestión de calidad. En este contexto, la interdependencia está abocada a lograr el desarrollo económico sostenible, trayendo consigo el desarrollo humano en todas sus dimensiones. Se orienta por tanto, a comprobar si los empresarios pesqueros peruanos exportadores presentan tendencias como uno de los países líderes en el sector pesquero latinoamericano y mundial. Se considera indispensable el conocimiento empírico del comportamiento de la empresa pesquera en nuestra realidad y para este fin se describen los antecedentes históricos, aspectos sociales laborales, legales, formas empresariales, ubicación de plantas de producción, tecnología, situación financiera empresarial, cobertura de mercado de los productos pesqueros y sus exportaciones. En tercer lugar, se analizan los aspectos metodológicos de la investigación para el estudio de la interdependencias empresariales en el sector pesquero del Perú. En este capítulo se explican los siguientes puntos: identificación del problema, definición de objetivos, evaluación y limitaciones de la investigación, definiciones de términos supuestos básicos, hipótesis, variables de investigación, metodología, población, determinación de la muestra, diseños de investigación y las técnicas de recolección y análisis de datos. El Capítulo IV, titulado “Presentación y Análisis de los Datos“, contiene la descripción de las motivaciones, intereses y percepciones de los empresarios pesqueros peruanos, como resultado del levantamiento de datos de campo por medio de las encuestas aplicadas a nivel nacional en el sector empresarial pesquero a fin de identificar las variables que predomina significativamente en la mue,stra, y dentro de cada grupo por giro de actividad productiva en particular. El segundo análisis de carácter comparativo de grupos por giro de producción, está dirigido a tipificar las diferencias en los aspectos psicociales estudiados, con fines a precisar la descripción. De otro lado, se explican los resultados de la interpretación de variables descritas orientadas a lograr interdependencias entre empresas pesqueras nacionales o con sus similares en el contexto internacional, tendentes a definir la forlaleza y debilidades del empresariado para la formación de alianzas estratégicas o negocios compartidos que mejoren la competitividad. Finalmente, el presente documento presenta las conclusiones y recomendaciones de la investigación, constituyéndose a nuestro modesto entender, en un aporle sustantivo para esta imporlante actividad económica del país.
publishDate 1997
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:41:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:41:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/427
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/427
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/439b7365-0133-4aae-802b-560913d4bbc4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b738618c-6fea-4cbb-9844-a91bd3095e85/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bcf9c1f9-41d6-4515-b9b5-5aa7fc588dea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9861842c7c3bafa000f8faa647293be9
6f470485dd73aebd8a7edf93f9c2937c
5c89f7ae666bcc984a1951a92ea0663a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550413022625792
spelling Paredes Tarazona, Mildred Teresa2013-08-20T20:41:57Z2013-08-20T20:41:57Z1997https://hdl.handle.net/20.500.12672/427(...) la investigación tiene como origen y eje metodológico la identificación de las motivaciones, intereses y percepciones que faciliten la relación de interdependencia entre empresarios pesqueros hacia la formación de bloques o modalidades asociativas empresariales para una gestión de calidad. En este contexto, la interdependencia está abocada a lograr el desarrollo económico sostenible, trayendo consigo el desarrollo humano en todas sus dimensiones. Se orienta por tanto, a comprobar si los empresarios pesqueros peruanos exportadores presentan tendencias como uno de los países líderes en el sector pesquero latinoamericano y mundial. Se considera indispensable el conocimiento empírico del comportamiento de la empresa pesquera en nuestra realidad y para este fin se describen los antecedentes históricos, aspectos sociales laborales, legales, formas empresariales, ubicación de plantas de producción, tecnología, situación financiera empresarial, cobertura de mercado de los productos pesqueros y sus exportaciones. En tercer lugar, se analizan los aspectos metodológicos de la investigación para el estudio de la interdependencias empresariales en el sector pesquero del Perú. En este capítulo se explican los siguientes puntos: identificación del problema, definición de objetivos, evaluación y limitaciones de la investigación, definiciones de términos supuestos básicos, hipótesis, variables de investigación, metodología, población, determinación de la muestra, diseños de investigación y las técnicas de recolección y análisis de datos. El Capítulo IV, titulado “Presentación y Análisis de los Datos“, contiene la descripción de las motivaciones, intereses y percepciones de los empresarios pesqueros peruanos, como resultado del levantamiento de datos de campo por medio de las encuestas aplicadas a nivel nacional en el sector empresarial pesquero a fin de identificar las variables que predomina significativamente en la mue,stra, y dentro de cada grupo por giro de actividad productiva en particular. El segundo análisis de carácter comparativo de grupos por giro de producción, está dirigido a tipificar las diferencias en los aspectos psicociales estudiados, con fines a precisar la descripción. De otro lado, se explican los resultados de la interpretación de variables descritas orientadas a lograr interdependencias entre empresas pesqueras nacionales o con sus similares en el contexto internacional, tendentes a definir la forlaleza y debilidades del empresariado para la formación de alianzas estratégicas o negocios compartidos que mejoren la competitividad. Finalmente, el presente documento presenta las conclusiones y recomendaciones de la investigación, constituyéndose a nuestro modesto entender, en un aporle sustantivo para esta imporlante actividad económica del país.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCalidad total en administraciónAlianzas estratégicas (Negocios)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La interdependencia empresarial: factor de calidad en la gestión - caso sector Empresarial Pesquero Peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Administración con mención en Comercio InternacionalUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoAdministración con mención en Comercio Internacionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALparedes_tm.pdfapplication/pdf12043550https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/439b7365-0133-4aae-802b-560913d4bbc4/download9861842c7c3bafa000f8faa647293be9MD51TEXTparedes_tm.pdf.txtparedes_tm.pdf.txtExtracted texttext/plain534https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b738618c-6fea-4cbb-9844-a91bd3095e85/download6f470485dd73aebd8a7edf93f9c2937cMD54THUMBNAILparedes_tm.pdf.jpgparedes_tm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13797https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bcf9c1f9-41d6-4515-b9b5-5aa7fc588dea/download5c89f7ae666bcc984a1951a92ea0663aMD5520.500.12672/427oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4272024-08-16 03:00:16.485https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.441419
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).