Exportación Completada — 

Determinación de Yersinia ruckeri aisladas de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en una piscigranja de Chachapoyas – Amazonas

Descripción del Articulo

Determina la presencia de Yersinia ruckeri en una piscigranja de Chachapoyas con signos clínicos compatibles con la enfermedad de boca roja. Se colectaron 60 peces de 3 a 4 cm, 30 considerados para el estudio microbiológico, cultivándose muestras de bazo y riñón en agar TSA. Se realizó la caracteriz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uribe Berrocal, José Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trucha arco iris - Enfermedades
Peces - Enfermedades
Yersinia
Bacteria gramnegativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Determina la presencia de Yersinia ruckeri en una piscigranja de Chachapoyas con signos clínicos compatibles con la enfermedad de boca roja. Se colectaron 60 peces de 3 a 4 cm, 30 considerados para el estudio microbiológico, cultivándose muestras de bazo y riñón en agar TSA. Se realizó la caracterización de colonias, tinción Gram y pruebas bioquímicas: catalasa, oxidasa, citrato, TSI y SIM. A las muestras positivas se realizó la confirmación molecular por PCR convencional. En los 30 peces restantes, se tomaron muestras de intestino, hígado, bazo, riñón y branquias para el estudio histopatológico. 80% de las muestras microbiológicas de bazo y riñón resultaron compatibles a Yersinia ruckeri. Las colonias tuvieron forma definida y circular, diámetro 2 - 3 mm y coloración blanco cremoso. En la tinción Gram se observaron bacilos acidófilos. Las muestras fueron positivas a las pruebas catalasa y fermentación a glucosa y negativas a la prueba oxidasa. El 83.3% fueron negativas a prueba citrato y el 79.2% mostraron motilidad en SIM. Todas las colonias positivas fueron confirmadas molecularmente (575 pb). Las lesiones histopatológicas fueron compatibles de infección por yersiniosis. Se concluye presencia de Yersinia ruckeri en truchas debido a los estudios microbiológicos, moleculares e histopatológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).