La comunicación del terapeuta ocupacional y el familiar del usuario en el instituto para el desarrollo infantil – sede Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho 2021

Descripción del Articulo

Determina el nivel de comunicación establecida entre el terapeuta ocupacional y el familiar del usuario atendidos en el Instituto para el desarrollo infantil - sede Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho 2021. Realiza un estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se encuestó a 87 f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olarte Nauto, Liz Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia ocupacional
Pacientes en hospitales - Relaciones familiares
Comunicación en medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:Determina el nivel de comunicación establecida entre el terapeuta ocupacional y el familiar del usuario atendidos en el Instituto para el desarrollo infantil - sede Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho 2021. Realiza un estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se encuestó a 87 familiares, para ello, se elaboró y utilizó un cuestionario distribuido en dos dimensiones verbal y no verbal, con un total de 21 ítems y clasificó el nivel de comunicación entre el terapeuta ocupacional y el familiar en “favorable”, “medianamente favorable” y “desfavorable”. Encuentra que el 87,3% de los encuestados fueron mujeres, un 40,2% estuvo entre los 36 - 43 años; el 77% con grado de instrucción superior universitaria. El porcentaje de familiares de usuarios atendidos por el Servicio de Terapia Ocupacional consideró el nivel de comunicación como favorable en un 94,25% y en cada una de sus dimensiones verbal y no verbal fue de 91,95% y 94,25% respectivamente. Concluye que el nivel de comunicación entre el terapeuta ocupacional y el familiar del usuario atendidos por el servicio de Terapia Ocupacional del Instituto para el desarrollo infantil, fue favorable de manera global y en cada una de sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).